Asistir a la llamada
Antes de enseñar a nuestra mascota a seguir algunas instrucciones, es importante conocer sus necesidades y con base en esto crear los limites. Las órdenes deben pronunciarse de forma clara, y con gestos que apoyen la acción, debemos utilizar una palabra que nuestra mascota asocie complementándola con su nombre. En el momento que nuestra mascota acuda al llamado de forma correcta, debemos recompensarlo de forma emocional (caricias o felicitaciones verbales).
Permanecer quieto.
Uno de los momentos más incómodos al estar con nuestras mascotas, es al consumir los alimentos, Ya que la mayoría de caninos tiene comportamientos inapropiados estando en movimiento todo el tiempo u observando de manera constante nuestros alimentos. Para fortalecer el seguimiento de órdenes al permanecer sentado o quieto, solo basta con dar la orden verbal “quieto” “sentado” y el nombre de nuestra mascota acompañado de un gesto que le permita comprender la acción, al realizar de forma adecuada la acción debemos darle una recompensa verbal, afectiva o material.
Caminar con correa de forma adecuada

Casi siempre el salir a dar un paseo con nuestras mascotas se convierte en una situación negativa, por eso debemos conocer algunas formas para que nuestro can camine de forma correcta y permita llevar una correa para estar más seguro.
Inicialmente debemos elegir una correa y collar con las medidas correctas para el tamaño de nuestra mascota, así permitiremos que esté muy cómodo mientras realizamos nuestro paseo. Igualmente hay que crear un hábito en nuestra mascota que le permita caminar al lado y no se cruce e impida a su dueño caminar de forma correcta. Si nuestra mascota no sigue las instrucciones correctas, debemos parar y decirle “quieto o “no” , para continuar el camino cuando se haya regulado, de ningún modo debes halar la correo para que comprenda alguna instrucción.
Crear rutinas.

La creación de rutinas para cada una de las actividades es de vital importancia para que nuestra mascota aprenda las pautas de comportamiento en cualquier lugar que se encuentre, hay que reforzar los comportamientos que queremos mantener en nuestro can.
Otros tips de obediencia para tu mascota pueden ser; realizar algunas actividades que disminuyan las conductas destructivas, hiperactivas y de ansiedad, el hacer actividades al aire libre o dar un pequeño paseo todos los días, crearan rutinas y permitirán que nuestras mascotas comprendan los tiempos para el desarrollo de diferentes actividades.
Su comportamiento se basa en refuerzos.
El comportamiento de nuestra mascotas se basa en la respuesta a diferentes estímulos y la consecuencia de la misma. El entrenamiento y la creación e rutinas se realiza bajo el uso de reforzadores hacia conductas positivas y de castigos frente a las conductas negativas.
Hay que tener en cuenta que antes se debe conocer los gustos de nuestro can para escoger los reforzadores que son agradables y que permitirán la creación de la conducta.
Estos reforzadores tenemos que darlos inmediatamente después de la realización de la conducta que queremos que nuestra mascota realice, pueden ser esfuerzos verbales, afectivos o tangibles (alimentos, juguetes).
Comentario (0)