¿Quien no quiere unas muy buenas fotos navegando rapidos clase III en un Bote de Rafting, o volando entre las nubes sobre un espectacular paisaje en nuestras alas de Paragliding?
Para nadie es un secreto que la cámara de nuestros celulares se ha convertido en uno de los componentes mas importantes en el momento de escoger un dispositivo móvil, por esto hemos decidido realizar este listado con unos fáciles consejos para que puedas lograr una excelentes imágenes en nuestras actividades de Adrenaline Colombia.
- Conoce tu Cámara
Antes de eternizar un momento de tu vida en una foto, lo primero que debes hacer es conocer muy bien la cámara fotográfica que tiene tu teléfono celular. Por tal razón, te sugerimos que consultes el manual o busques información en la red para que te familiarices con el mecanismo y todas las utilidades que te ofrece, aún más si no eres una persona muy conocedora de fotografía.
- Balance de brillo y color
Si la cámara de tu teléfono celular cuenta con la opción para el balance de brillo y color, antes de tomar unas fotografías es prudente elegir el balance de acuerdo a la locación donde captarás las imágenes, si es en el exterior en un día muy soleado o nublado, o en el interior de tu residencia, de un local abierto o cerrado, etc. Las cámaras mejor desarrolladas te pueden dar el balance de manera automática, pero tienes que darle unos segundos para que ella lo haga por ti.
- Mayor resolución
Hay otro detalle que debes observar antes de presionar el obturador y tomar la fotografía. Cerciórate que la cámara se encuentre siempre en la opción de mayor resolución, para que la imagen tenga la más calidad y tamaño. Cuando la veas en tu computadora, te darás cuenta que a la medida que la foto es más grande, menor será el impacto de granos, pixelado y otros errores. Ahora bien, ¿cómo saber que tienes tu cámara en resolución máxima? Si desconoces cómo llegar a esa opción y ejecutarla, apóyate en el manual o busca una guía en Internet.
- Encuadre
La gente que conoce de fotografía sabe bien que en materia de encuadre (aquello que ves en la pantalla de tu celular antes de tomar una foto), no resulta atractivo centrar el principal objetivo que deseas captar. Por ejemplo, si vas a tomar la foto de una persona, evita que esté en el medio de ese encuadre. Trata de dar un aire, a la izquierda o la derecha, de acuerdo a donde tenga dirigida su mirada. Existe una regla de fijar el punto de atención en el tercio superior del marco que observas en la pantalla, pero en realidad el gusto, la creatividad y la propia óptica de quien toma la foto, son aspectos importantes para lograr esa foto de concurso. Recuerda que puedes captar imágenes en picado y contrapicado (de arriba hacia abajo o viceversa) o utilizar encuadres horizontal o vertical.
- Iluminación
Como es lógico suponer, a mayor iluminación mejor definición y claridad tendrá la foto, pero esto no quiere decir que jugar con la luz está prohibido. Las cámaras fotográficas cuentan con sensores que te facilitan el trabajo según sea el caso, como por ejemplo captar un multicolor amanecer, el plomizo atardecer, el cielo en plena luz del día o un contraluz. Los rayos del Sol te pueden dar magníficos efectos, pero si quieres eliminarlos te daremos un truco sencillo para lograrlo: coloca tu mano en la parte superior del celular para que haga el papel de visera y lo protejas de la luz solar, pero ten cuidado de no tapar el lente. Tampoco te coloques frente a la fuente de iluminación, porque la cámara de manera automática cerrará el diafragma y al disminuir la entrada de luz la foto saldrá oscura.
Comentario (0)