Hasta hace apenas 35 años el camino real de Tenasucá, construido en piedra durante la Colonia, era la ruta que comunicaba a Tena con Bogotá y sus alrededores. Hoy es un camino que conecta al municipio de 454 años con uno de sus tesoros mejor guardados: la muralla muisca que protegía una casa de campo de los zipas de la Amerindia.
Nuestro plan consiste en un senderismo guiado por intérpretes ambientales que se enfocarán en contarte parte de la historia natural, y parte de la historia cultural del sitio mientras disfrutas de una caminata espectacular.
Durante el recorrido nos refrescaremos en El Tambo, una cascada de 60 metros de altura, protegida por un farallón con árboles sembrados a lo largo del filo y paredes alfombradas de musgos, que la humedad constante reproduce sin parar.
En la actualidad sobreviven seis kilómetros de esta trocha histórica, que conduce hacia lo espeso de un bosque donde transita la quebrada La Honda, la cual hace parte de dos reservas naturales de 65 hectáreas: El Tambo y Rosa Blanca. En la zona predominan especies de árboles como Cedro, Encenillo, Aliso, Yarumo, Laurel, Cucharo, Nohal, Balso, Cajeto y Arrayán, cubiertos por musgos y helechos.
Brandon Stiven Moreno
Excelente Plan