En Colombia existen diversas actividades que nos permiten disfrutar la biodiversidad natural y cultural de sus distintos departamentos y ciudades, por tal motivo es importante que el turismo se realice con la finalidad de generar impactos positivos, es de gran valor que la comunidad haga parte de las decisiones que se toman hacia la ejecución de diversos planes turísticos en cada una de las regiones para generar un turismo responsable.

Un turísmo para todos
Este turismo responsable debe ser reconocido por turistas y prestadores de servicio turístico, se caracteriza por la búsqueda constante de destinos nuevos que permitan proteger los recursos naturales y que brinden al turista una experiencia agradable y segura.
Inicialmente es de gran importancia respetar la convivencia de las comunidades sin perturbar su tranquilidad, así mismo el respeto y las conductas de empatía hacia toda la población brindará la oportunidad de continuar prestando el servicio y de beneficiar a locales como a prestadores del servicio turístico.
Otro de los factores para desarrollar un turismo sostenible es minimizar el impacto negativo de residuos, clasificar las basuras y botarlas en canecas de forma adecuada, igualmente debemos realizar las actividades a un nivel de ruido permitido sin ocasionar contaminación auditiva para las especies naturales nativas de la zona.
El uso adecuado de los recursos como agua y energía depende de todos, debemos respetar las zonas verdes y especies de los lugares que estemos visitando.
Una mejora continua
Para lograr una visita o actividad que nos permita tener varias experiencias positivas, debemos seguir las recomendaciones de las autoridades frente a los riesgos de nuestra seguridad personal, realizando rutas reconocidas, guiadas y conociendo las medidas si se presenta algún acto inseguro o emergencia.
Los prestadores de servicios turísticos deben desarrollar planes que mejoren la calidad de vida de toda la población y generen políticas de responsabilidad ambiental y social, así mismo deben buscar el reconocimiento positivo de la región y actividad que estén ofreciendo.
El equipo de guías debe crear nuevos productos turísticos que permitan el reconocimiento cultural y físico de nuestros recursos y lugares, igualmente en estos servicios se debe realizar turismo accesible que incluya en cada una de las actividades a personas en condición de discapacidad.

Hay que crear servicios que contengan condiciones adecuadas, que sean de calidad y que beneficien al turista y al prestador del servicio, estos productos se deben brindar de forma veraz con relación al precio y a la realización de la actividad específica.
Los prestadores de servicios turísticos tienen la obligación de inscribirse al Registro Nacional de Turismo y de actualizar los requisitos legales cada año.
Aprender para crecer
Como parte de un servicio adecuado, tenemos que disponer de medios que permitan a nuestros clientes comunicar por diversos canales las reclamaciones o felicitaciones frente al servicio prestado, este recurso cobra gran valor ya que generará nuevas estrategias hacia la correcta realización de las actividades ofrecidas.
Los turistas y guías prestadores del servicio, tienen como compromiso el rechazo y denuncia frente a delitos contra los niños, niñas y adolescentes así como cualquier conducta que atente la integridad de las personas, igualmente con relación al comercio de sustancias psicoactivas.
Comentario (0)