Si te gustan las expediciones y las aventuras, esta es tu gran oportunidad para protagonizar una expedición increíble que se desarrolla como Cabalgatas en Villa de Leyva.
Es una experiencia emocionante, con la que podrás disfrutar de una hora recorriendo senderos extraordinarios, que te permitirá entrar en contacto con paisajes naturales, explorar lugares maravillosos y disfrutar de increíbles vistas.
Es tu oportunidad de tener una actividad diferente, emocionante, aventurera que con seguridad recordarás toda la vida.
Vive la magia de hacer Cabalgatas en Villa de Leyva
Villa de Leyva se encuentra ubicada en el noreste de Bogotá. Es una ciudad que brinda esa maravillosa sensación de pueblo colonial, tranquilo, se caracteriza precisamente por los edificios coloniales encalados.
Sus calles con adoquines son muy características al igual que la gran Plaza Mayor, donde podrás conocer la majestuosa iglesia de Nuestra Señora del Rosario, que pertenece al siglo XVII, y también tendrás un encuentro con la Casa del Primer Congreso de las Provincias Unidas.
El lugar en el que se redactaron las nuevas leyes tras la independencia de 1812, y allí también se encuentra la Casa Museo Antonio Nariño, donde falleció este héroe de guerra.
Descubre paisajes que te sorprenderán
Con una hora de cabalgatas podrás conocer impresionantes lugares:
- Estarás recorriendo parte de la zona rural de Villa de Leyva uno de los municipios más bellos de Boyacá.
- Nuestros guías locales te contarán historias sorprendentes de este lugar.
- Nos adentraremos por las zonas veredales del municipio y allí nos mostrarán la cultura campesina y los paisajes característicos de esta zona.
Será una aventura llena de mucha emoción, conocimiento y experiencias positivos.
Este plan está diseñado para aquellos aventureros que les gusta tener un contacto con la naturaleza e interactuar con estos nobles animales que nos llevaran a recorrer este municipio cargado de historia.
¿Qué incluye este maravilloso plan?
Este plan está diseñado para aquellos aventureros que les gusta tener un contacto con la naturaleza e interactuar con estos nobles animales que nos llevarán a recorrer este municipio cargado de historia.
Nos encontraremos Frente al conjunto Saquenzipa vía santa Sofía, sector pozos azules para la cabalgata. Recibirás las medidas de seguridad e instrucciones para realizar las actividades.
No es obligatorio tener experiencia previa, contamos con caballo muy amables y muchas de nuestras actividades también se realizan con niños.
Es tu oportunidad para pasar un día diferente
Esta será una experiencia maravillosa. Puedes venir solo, en pareja, con tu familia o en grupo, y así vivir lo que será la mejor cabalgata de tu vida.
Haz tu reserva hoy
Reserva ahora mismo y no te pierdas la oportunidad de disfrutar Cabalgatas en Villa de Leyva. Si tienes alguna pregunta puedes contactar a nuestros asesores vía WhatsApp.
Esperamos por ti.
5 razones para hacer Cabalgatas en Villa de Leyva
Villa de Leyva no es solo uno de los pueblos más hermosos de Colombia, también es un escenario perfecto para recorrer a caballo. Sus paisajes áridos, caminos de tierra, montañas suaves y horizontes despejados hacen que montar aquí se sienta como un salto al pasado. Hacer cabalgatas en Villa de Leyva es mucho más que un paseo: es una experiencia que conecta historia, naturaleza y libertad en cada paso del animal.
A continuación, te presentamos cinco razones para considerar un tour a caballo en Villa de Leyva como una actividad obligada en tu próxima visita.
1. Recorrer paisajes únicos sin prisas ni ruido
La zona que rodea Villa de Leyva tiene una topografía inconfundible: tierras rojizas, valles amplios, vegetación de clima seco, cactus y senderos naturales que parecen eternos. Una de las mejores formas de explorar estos paisajes es sin duda a lomo de caballo. Las cabalgatas en Villa de Leyva permiten recorrer rutas que no son accesibles fácilmente en carro o bicicleta, con la ventaja de no alterar el entorno y hacerlo en total silencio.
El ritmo pausado de los caballos en Villa de Leyva permite observar con calma cada detalle del camino, desde las formaciones rocosas hasta los pequeños arbustos o las huellas fósiles que se conservan en la región. En vez de cruzar el paisaje, te fundes con él. Todo cobra un nuevo sentido cuando se recorre sin apuro, dejándote llevar por la marcha tranquila del animal y sintiendo cómo el entorno se abre ante ti.
2. Conexión profunda con la naturaleza y la tradición local
Las cabalgatas en Villa de Leyva no solo son un plan turístico: también son una forma de honrar la tradición del campo boyacense. En esta zona, el caballo ha sido históricamente un compañero de trabajo, transporte y vida cotidiana. Participar en un tour a caballo en Villa de Leyva es acercarse a ese legado y vivirlo en carne propia.
La conexión con el animal, la interacción con los guías y el contacto directo con los caminos rurales hacen que esta experiencia tenga un valor mucho más profundo que el de una simple actividad recreativa. Montar es aprender a respetar los tiempos del caballo, seguir su ritmo, entender su comportamiento y coordinarte con él para avanzar con armonía.
Además, los recorridos suelen incluir visitas a lugares naturales donde no hay carreteras, lo que permite una inmersión real en los paisajes, sin interrupciones de autos ni estructuras modernas.
3. Explorar el desierto como nunca antes
Uno de los grandes atractivos de esta región es el paisaje semidesértico que se extiende a las afueras del pueblo. Realizar una cabalgata por el desierto de Villa de Leyva es una experiencia que despierta todos los sentidos. El terreno es seco, polvoriento, con colinas suaves, quebradas y rocas que guardan siglos de historia geológica. Hacer esta ruta a caballo permite acceder a rincones más alejados del turismo masivo, manteniendo la esencia del lugar intacta.
Los guías que lideran cada cabalgata por el desierto de Villa de Leyva conocen bien el terreno y te conducen por rutas seguras pero emocionantes, combinando aventura con paisajes de otro planeta. Algunos recorridos incluyen paradas en pozos de agua, miradores naturales o incluso zonas con fósiles visibles. Es una experiencia que despierta la curiosidad, eleva el sentido de la exploración y ofrece vistas que difícilmente se olvidan.
4. Actividad perfecta para compartir en pareja, familia o amigos
Montar a caballo es una actividad que se adapta a todos los públicos. Ya sea que vayas en pareja, con amigos o en familia, siempre habrá una ruta y un caballo adecuado para ti. Las cabalgatas en Villa de Leyva ofrecen planes de una, dos o más horas, lo que permite ajustar el recorrido según la energía y experiencia de cada grupo.
Si es tu primera vez, los guías ofrecen instrucciones claras, acompañamiento y animales tranquilos. Si ya tienes experiencia, puedes optar por trayectos más largos o exigentes. En todos los casos, lo importante es compartir la experiencia y disfrutarla al ritmo del grupo.
La posibilidad de hacer un tour a caballo en Villa de Leyva sin importar la edad o condición física lo convierte en una excelente opción para integrar diferentes generaciones en un solo plan. Todos terminan con una sonrisa, llenos de polvo, fotos inolvidables y el cuerpo revitalizado.
5. Una experiencia auténtica que va más allá del turismo tradicional
A diferencia de otros destinos donde montar se siente como una atracción artificial, las cabalgatas en Villa de Leyva se viven con autenticidad. Aquí no hay carriles cerrados ni rutas repetitivas. Cada recorrido se adapta al terreno, al clima del día, y a lo que los viajeros quieran descubrir. Eso le da un valor agregado a la experiencia.
El hecho de usar caballos en Villa de Leyva no solo es una forma de desplazamiento, es una forma de reconectar con lo natural, con la historia de la región y contigo mismo. Desde el momento en que te subes al caballo, entras en un modo distinto: más lento, más atento, más presente.
Y si buscas algo realmente especial, no dejes de hacer al menos una cabalgata por el desierto de Villa de Leyva. Ya sea al amanecer, con la luz dorada iluminando la arena, o al atardecer, con el cielo pintado de tonos cálidos, cada minuto se siente como una postal viva.
Leave a review