Navegar en velero es una gran experiencia, pero navegar en velero en el Embalse de Tominé es una experiencia increíble.
Tienes la oportunidad de navegar en un velero de 27 pies, en un recorrido de una hora y cuarenta y cinco minutos, aprendiendo las reglas básicas de la navegación y disfrutando del extraordinario paisaje en el Embalse de Tominé en Guatavita.
Es un plan ideal tanto para parejas, como para grupos, navegar en un cómodo velero que cuenta con una sala interna.
Navega en velero en el Embalse de Tominé
La razón por la que debes hacer este plan, es porque el embalse de Tominé te ofrece un paisaje maravilloso, podrás disfrutar de un día diferente, tranquilo, relajante y a la vez emocionante.
Ten en cuenta que este embalse es un cuerpo de agua cuya extensión se da a lo largo de los terrenos de la cabecera municipal de Guatavita.
Es un lugar importante, porque además es parte del sistema hídrico de la Sabana de Bogotá. Es una gran oportunidad para coleccionar una buena aventura.
Vive una experiencia en velero que no olvidarás
Esta es una actividad maravillosa, podrás disfrutar de un trayecto de aproximadamente 35 kilómetros que incluye:
- Una hora y cuarenta y cinco minutos de aventura en velero.
- Velero súper cómodo y amplio, con sala interior.
- Explicaciones sobre técnicas de navegación en velas.
- Maravillosas vistas y paisajes de fotografías.
Aprovecha la oferta especial de este plan.
¿Qué incluye este maravilloso plan de velero en el Embalse de Tominé?
El plan inicia en un club náutico donde recibirás instrucciones para una experiencia segura y placentera.
No necesitarás conocer sobre la navegación en veleros, porque estarás en compañía de un experimentado capitán.
Se incluye una hora y cuarenta y cinco minutos de recorrido, podrás disfrutar de los paisajes mientras navegas sobre un velero cómodo y de lujo.
Contarás con los implementos de seguridad adecuados y con tu chaleco salvavidas, será una aventura grandiosa.
Es una actividad que se puede hacer en pareja
Si buscas un día en pareja diferente, tranquilo, relajado, y sobre las aguas, entonces este plan es perfecto.
Disfruta del velero junto a tu pareja.
También puedes navegar en velero con tu grupo
En este plan pueden incluirse un máximo de seis personas. Así que, si quieres disfrutar en familia, también puedes hacer tu reserva.
Organiza tu grupo si lo deseas, y aprovecha esta oportunidad.
Haz tu reserva hoy
Toma acción y haz tu reserva, aprovecha y navega en velero en el Embalse de Tominé, vas a querer vivir de nuevo esta aventura.
Es el plan perfecto para pasarla bien y disfrutar.
5 razones para navegar en Velero en el Embalse de Tominé
Experimentar un paseo en velero sobre el agua tranquila del Embalse de Tominé es vivir una aventura llena de calma, belleza y conexión con el viento y el agua. Navegar en este embalse ubicado a los pies de Guatavita, rodeado de cerros y cielos abiertos, convierte cualquier salida en un recuerdo imborrable. Si quieres disfrutar de una experiencia que combine técnica, pausa y paisaje, estas cinco razones te mostrarán por qué debes considerar esta opción.
1. Paisajes que inspiran calma y contemplación
El Velero en el Embalse de Tominé ofrece panorámicas sorprendentes. Al partir, sientes cómo el silencio te envuelve, solo roto por el roce del agua y el viento en la vela. Navega en Velero en tomine Guatavita y observa cerros verdes, aguas azules y el reflejo cambiante del cielo. El entorno no solo es visualmente impactante: te invita a ralentizar, respirar hondo y disfrutar de la serenidad. Este plan es perfecto para quienes buscan desconexión sin alejarse demasiado de Bogotá.
2. Actividad ecológica y sin motores
A diferencia de otros deportes acuáticos, el Velero en el Embalse de Tominé no utiliza motor, lo que significa cero emisiones y más protección para el ecosistema. Navega en Velero en tomine Guatavita y siente el viento en las velas, sin ruidos ni combustibles, solo energía limpia. Esto lo hace ideal para quienes valoran el turismo responsable: disfrutan sin dejar rastro. Además, la navegación a vela fomenta el respeto por el embalse, su agua y los seres vivos que lo habitan.
3. Ideal para aprender y conectar con la técnica
No necesitas ser experto para disfrutar del Velero en el Embalse de Tominé. Los operadores ofrecen instrucción básica y acompañamiento personalizado. Navega en Velero en tomine Guatavita y aprende sobre trimado de velas, uso del timón y lectura del viento. En poco tiempo experimentarás cómo ajustar la escota o virar la vela frente al viento. Esta experiencia combina disfrute y aprendizaje, y te deja con la sensación de haber controlado una embarcación.
4. Plan versátil: solo, en pareja o grupo
El Velero en el Embalse de Tominé se adapta a todo tipo de público. Puedes pasear solo para meditar, ir en pareja para un momento íntimo o en grupo si buscas compartir risas. Navega en Velero en tomine Guatavita y sorprende a quienes te acompañan con una salida fuera de lo común. Tanto en grupo como en solitario, la experiencia ofrece conexión emocional, coordinación (cuando van dos personas al timón) y tiempo compartido en un entorno relajado.
5. Accesible y perfecto como plan corto
Ubicado a menos de una hora de Bogotá, el Velero en el Embalse de Tominé permite armar una salida sin complicaciones: solo debes contratar un paseo, llegar al muelle y subir al bote. Navega en Velero en tomine Guatavita y podrás estar de regreso para la comida. Esta actividad encaja en agendas ajustadas, fines de semana exprés o tardes libres, ofreciendo algo distinto a caminatas, spa o restaurantes. Es la oportunidad ideal para cambiar de escenario sin invertir mucho tiempo ni energía.
Razones para sentir que valió la pena
-
El entorno natural desmarca cualquier rutina urbana.
-
Aprendes algo nuevo sin presiones.
-
Disfrutas de silencio, viento y agua en armonía.
-
Es flexible en duración y tipo de grupo.
-
Y es ecológico, romántico, práctico y calmante.
Por todo esto, el Velero en el Embalse de Tominé se convierte en un plan completo para quienes buscan algo diferente, cercano y con gran valor sensorial y emocional.
¿Qué hacer en el embalse de Tomine?
Además de navegar, el lugar ofrece varias alternativas para completar tu día: pesca deportiva desde muelles, kayak, SUP, senderismo por veredas junto al agua y picnic en zonas verdes. Algunos operadores organizan paseos temáticos al Embalse de Tominé actividades al atardecer, incluyendo acompañamiento musical o charlas de navegación. Otros combinan el Paseo en velero Guatavita con visitas a restaurantes campestres. También puedes fotografiar el lugar o simplemente descansar disfrutando del paisaje.
¿Cuánto se tarda en cruzar el Atlántico en velero?
Cruzar el Atlántico en velero suele tomar entre 15 y 30 días, dependiendo de la ruta, vientos y tamaño de la embarcación. En promedio, entre 20 y 25 días. Aunque el Velero en embalse de Tominé es un plan corto, te brinda elementos técnicos útiles: leer viento, ajustar velas y dirigir el timón. Esto te prepara para entender mejor las travesías a gran escala.
¿Qué se necesita para navegar un velero?
Para navegar se requieren conocimiento de técnicas básicas: nudos marineros, manejo de escotas y timón, lectura del viento y evaluación de seguridad. En el Embalse, el Club Marina Guatavita velero ofrece equipo completo: chalecos, velas, timones, combustibles, y todo lo necesario para tutelar tu experiencia. Así que no necesitas saber algo de vela antes de subir. El operador se encarga del Velero en Guatavita precio y el permiso necesario.
¿Qué es la regla 42 en vela?
La regla 42 prohíbe realizar movimientos artificiales para ganar velocidad en competiciones, como saltar en la cubierta o batir la vela. Se aplica en competencias oficiales y navegaciones deportivas. Aunque el Velero en el Embalse de Tominé no es una carrera, conocer esta regla te conecta con la cultura náutica que hay detrás de cualquier travesía en vela.
¿Cómo se navega en velero?
Se navega controlando la escota, virando el timón y orientando las velas para atrapar el viento. El proceso implica ajustar la vela para distintos rumbos: ceñida, través o popa. En el Embalse, los instructores guían paso a paso, permitiéndote aprender mientras Navega en Velero en tomine Guatavita. La experiencia inicia desde la salida del muelle y se extiende hasta entender cómo mantener rumbo y equilibrio.
¿Qué permiso se necesita para navegar?
En aguas privadas o controladas como el embalse, no necesitas licencia si vas con un operador. El Velero en el Embalse de Tominé se realiza bajo permiso de la autoridad ambiental y cuenta con seguro y chalecos. Si quisieras ir solo o adquirir una embarcación, sí deberías gestionar una licencia y cumplir con protocolos que impone la Capitanía de Puerto local.
¿Cuáles son las 3 reglas de la navegación?
-
Seguridad primero: siempre chaleco y cuidado del entorno.
-
Prioridad de paso: la embarcación a vela tiene preferencia sobre motores cuando navega ceñida.
-
Respetar señales: banderas, luces y normas de navegación nocturna o diurna. Estas reglas se aplican en cualquier navegación, incluyendo tu paseo en Tominé.
Leave a review