from $0
Book Now

Amazonas profundo – 6 días 5 noches

Leticia, Amazonas
Not Rated
Duration

6 Días

Tour Type

Specific Tour

Group Size

12 people

Languages

Español

Overview

Amazonas profundo en Colombia

Viajar al Amazonas profundo es descubrir uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo, es encontrarse con la majestuosidad  del rio más caudaloso del planeta, es caminar al pasado, presente y futuro, es sentir la paz del espíritu de la selva y la armonía de sus gentes. Es un viaje al corazón de la madre tierra en toda su magnitud, será un encuentro con nosotros mismos y así entender las cosas simples de la vida.

 

Durante 6  días y 5 noches exploraremos parte del departamento más extenso de Colombia, Navegaremos por el río grande del Amazonas hasta adentrarnos al Parque Nacional Natural Amacayacu en donde caminaremos selva adentro con indígenas de la comunidad Tikuna quienes nos mostraran sus saberes y labores diarias en medio de la Selva durante 2 noches.

Pueblo Pesebre de Colombia

Conoceremos el pintoresco y tranquilo municipio de Puerto Nariño, conocido como el “pesebre natural de Colombia”, este apelativo es gracias a sus calles peatonales, coloridas casas y el hecho de que aquí no circulan automóviles ni motocicletas. Pero para llegar a él debemos realizar una caminata en medio de la selva y un balsaje por el rio de las hamacas.

En Puerto Nariño estaremos 3 noches, tiempo suficiente para conocer sus comunidades indígenas circundantes como; San Francisco, Puerto Esperanza y 20 de Julio, lugares llenos de historias de vida y proyectos productivos, aquí podemos realizar compras de artesanías, además disfrutaremos de la rica y variada gastronomía Colombo Peruana.

El príncipe de agua dulce

Nadaremos con “el príncipe de agua dulce”, los delfines rosados y grises, en medio de aguas cálidas del lago Tarapoto,  el primer complejo de humedales de la Amazonía colombiana que reciben la designación de sitio Ramsar, la máxima medida internacional para la protección de estos ecosistemas.

Comunidades indigenas

Finalizaremos con una visita a la comunidad de San Antonio en  territorio Peruano  lugar ideal para  avistar osos perezosos.

Un viaje al Pulmón del mundo

Un territorio de vital importancia para la continuidad de la vida en el planeta y lo mejor, ¡está en Colombia!, hagamos este sueño  realidad de viajar al Amazonas  junto a Adrenaline Colombia.

 

Para conocer más de nuestros planes dar click aquí

Síguenos en nuestras redes sociales dar click aquí

Nota: Tenemos fechas programadas durante todo el año con previa reserva

Amazonas Colombia

5 razones para hacer un tour por el Amazonas profundo de 6 días 5 noches

Viajar al Amazonas profundo no es una excursión cualquiera. Es una inmersión total en uno de los ecosistemas más biodiversos y enigmáticos del planeta. Un tour en el Amazonas de 6 días y 5 noches te ofrece la oportunidad perfecta para experimentar la selva en su punto más real y conectarte contigo mismo. Aquí tienes cinco razones poderosas para decidirte:

1. Vivir una inmersión natural en el Amazonas profundo

El Amazonas profundo es un territorio donde el verde domina los sentidos. Caminatas diarias entre selva densa, navegación por ríos y nocturnas en canoa permiten adentrarte realmente en el corazón de esta región. Se respira humedad, se oyen sonidos únicos y te desconectas por completo del mundo urbano. Ese contacto directo con la fauna y la flora solo es posible en un tour en el Amazonas organizado. El contraste entre la claridad del día y la penumbra de la noche hace que cada jornada sea una experiencia vivencial profunda.

2. Descubrir la cultura local como parte del Turismo en Amazonas Colombia

El Turismo en Amazonas Colombia no solo incluye naturaleza, también significa compartir con comunidades indígenas que habitan en la región. En un tour por el Amazonas profundo, visitás pueblos ribereños donde aprendes sobre artesanía ancestral, usos medicinales de plantas y modos de vida tradicionales. Esa conexión cultural es parte esencial del viaje y no se obtiene con una visita rápida. El Turismo en Amazonas Colombia cobra verdadero sentido cuando la experiencia incluye narraciones, ceremonias de bienvenida y hospedaje comunitario.

3. Aprovechar 6 días de exploración consciente

Una estadía ordenada como este tour en el Amazonas de 6 días y 5 noches te da el tiempo para aclimatarte, bajar el ritmo y realmente apreciar lo que te rodea. No es un viaje express, sino un retiro largo, que permite conocer el Amazonas profundo más allá de una postal. Tres o cuatro días apenas alcanzan para atravesar un río o ver aves. En cambio, 6 días y 5 noches dan para caminar senderos, pescar pirañas, bañarse en ríos y subir a miradores selváticos. Es tiempo suficiente para reconstruir tu conexión con la naturaleza.

4. Garantía de seguridad y logística adecuada

Contratar un tour en el Amazonas organizado evita que te preocupes por equipos, permisos o seguridad. El Turismo en Amazonas Colombia ofrece rutas aseguradas, guías certificados, alojamiento comunitario y alimentación regional. En el Amazonas profundo, contar con expertos permite respetar la rutina de la selva, proteger la fauna y garantizar que tus jornadas sean enriquecedoras y seguras. Esto incluye traslados, alojamiento y acceso controlado en parques protegidos.

5. Iniciar un descubrimiento que cambia tu mundo

Al regresar de un tour por el Amazonas profundo, muchos viajeros dicen que algo en su forma de ver la vida cambió. Algunos hablan de apreciar el silencio real, otros recuerdan cómo las estrellas nunca se ven igual. El contacto con la comunidad y recibir su gratitud por visitarlos te conecta con una forma de vivir más humana. Como parte del Turismo en Amazonas Colombia, esta experiencia deja una huella profunda en quienes la hacen.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Amazonas?

La mejor temporada para realizar un tour en el Amazonas es entre junio y septiembre, durante la estación seca. El agua baja, los senderos son más accesibles y la vida silvestre está más activa. Al reducirse la lluvia, puedes caminar en el Amazonas profundo sin obstáculos constantes y se hace más fácil la observación de aves, anfibios y mamíferos. Durante el resto del año, el río crece y el acceso por tierra disminuye. Planificar la visita en esa época también facilita saber cómo llegar al Amazonas y organizar todo el transporte.

¿Cuánto tiempo permanecer en el Amazonas?

Para aprovechar la experiencia completa del Amazonas profundo, lo ideal es quedarse al menos 5 noches. Este tipo de tour en el Amazonas requiere tres o cuatro días para conocer senderos principales, ríos y comunidades. Las 6 jornadas permiten también incluir actividades nocturnas, pesca tradicional y encuentros culturales. Si te quedas menos de 4 días, puedes perderte gran parte de la riqueza selvática y comunitaria. Este lapso también coincide con los estándares del Turismo en Amazonas Colombia que promueven la estadía mínima recomendada.

¿Es seguro visitar la selva amazónica?

Visitar la selva amazónica es tan seguro como el plan que elijas. Un tour por el Amazonas profundo con operadores certificados incluye guías, botiquín, comunicación satelital y procedimientos de emergencia. Se evitan zonas aisladas sin acompañamiento. Además, el Turismo en Amazonas Colombia exige permisos ambientales, lo que garantiza rutas autorizadas. Si sigues las indicaciones de los expertos y respetas las recomendaciones, la experiencia es segura e inolvidable.

¿Cuál es el punto más profundo del río Amazonas?

Durante tu navegación fluvial en el Amazonas profundo, tendrás la oportunidad de conocer zonas profundas del río. El punto más profundo del río Amazonas se ubica en la sección promedio de la cuenca, con profundidades estimadas entre 20 y 30 metros, aunque puede variar. En los recorridos, eso significa que algunas zonas son muy navegables, pero también revelan la majestuosidad de esta fuente de agua vital. Los indígenas lo conocen como parte del corazón del Turismo en Amazonas Colombia, y durante el tour en el Amazonas se explica su importancia para la biodiversidad y la vida local.

Próximas salidas logo

Próximas Salidas

2022

Temperatura

26 a 30°C

Altura del lugar

50 msnm

Highlights

  • 🗓️ Salidas programadas 2024 🗓️
  • 🕒 Marzo del 25 al 30

Itinerary

Día 1 BIENVENIDA Y DESPLAZAMIENTO

BIENVENIDA Y DESPLAZAMIENTO A la 1:00 PM en el punto de encuentro nuestros guías coordinadores nos darán la bienvenida y nos contarán parte del itinerario del primer día. Una vez en la comunidad nos entregaran nuestras habitaciones para descansar alistarnos para realizar un pequeño recorrido por este pequeño poblado en donde nos contarán parte de la historia, su costumbre y todo lo relacionado con la cultura Tikuna. Esta aventura inicia en el puerto fluvial de Leticia, desde allí nos desplazaremos por el río Amazonas hasta Bocas de Amacayacu y puerta de entrada al PNN del mismo nombre, aquí intercambiaremos de lancha y navegaremos por el río durante 35 minutos que tarda en llegar a la comunidad San Martin. Una vez en la comunidad nos entregaran nuestras habitaciones para descansar y alistarnos para realizar un pequeño recorrido por este poblado en donde nos contarán parte de su historia, su costumbre y todo lo relacionado con la cultura Tikuna. Cena y descanso

Día 2

En este día tendremos la oportunidad de conocer las tradiciones culturales de la comunidad indígena Tikuna a través de un recorrido por los espacios en donde ellos viven el día a día. Conoceremos sus chagras; pequeñas extensiones de tierra cultivada, de aproximadamente una hectárea, situada por lo regular a un máximo de dos kilómetros de distancia del poblado indígena. Para llegar allí, se debe atravesar selva virgen y sitios de viejos cultivos, ya sin uso, conocidos como rastrojos. Además nos contarán sobre plantas medicinales y los arboles maderables más utilizados por las comunidades. Luego del delicioso almuerzo nos reuniremos con las abuelas de la comunidad para comenzar con el taller de Cestería, esta actividad consiste en ir en búsqueda del material con el cual construiremos nuestro canasto típico. Compra de artesanías fabricadas por mujeres de la comunidad. Cena y descanso.

Día 3

El despertar en la selva es una sensación de conexión única entre la madre tierra y nuestro espíritu. En este día muy temprano en la mañana después del desayuno alistaremos nuestro equipaje y nos dirigimos hacia el río Amacayacu donde navegaremos en canoas típicas durante 40 minutos, para iniciar nuestro senderismo hasta el municipio de Puerto Nariño. Caminaremos durante 4 horas aproximadamente selva adentro conociendo el impresionante ecosistema de Selva húmeda tropical. Una vez en Puerto Nariño almorzaremos y nos alistamos para recibir nuestras habitaciones y así descansar un poco para prepararnos en la tarde y realizar un pequeño city tour en el casco urbano, terminando la tarde contemplaremos el atardecer en el pintoresco mirador. Cena y descanso

Día 4

La mañana empieza con un buen desayuno y nos alistamos para realizar una caminata de aproximadamente 2 horas hasta la comunidad San Francisco, allí conoceremos los diferentes proyectos productivos en torno a la agricultura. Después de visitar esta comunidad tomamos un bote que nos llevará aguas abajo por el Río Loretoyaco hasta otra comunidad llamada Puerto Esperanza, aquí nos recibe el líder que nos enseñará parte de su cultura. Finalmente estaremos visitando la comunidad 20 de Julio en donde será nuestro almuerzo y es la oportunidad perfecta para comprar artesanías directamente de esta comunidad. Descanso, tiempo libre y cena.

Día 5

Amanece en Puerto Nariño, y los locales nos esperan con un desayuno que aportará las energías necesarias para seguir conociendo esta vasta región y es aquí donde conoceremos la comunidad San Antonio en Perú. Visitaremos los osos perezosos y parte de la selva baja, allí almorzaremos y tomaremos una lancha que nos llevara hasta el lago Tarapoto para interactuar y nadar junto a los delfines rosados y grises. Además nuestros guías locales nos contaran las más increíbles historias de este ecosistema. Cena y descanso

Día 6

Temprano nos alistaremos para tomar el rápido rumbo a Leticia donde tendremos un tiempo para caminar por la plaza y realizar algunas compras. Aquí desayunaremos y nos preparamos para nuestro regreso a Bogotá recargados con la mejor energía de la gran selva del Amazonas. Fin de nuestros servicios.

Included/Excluded

  • Incluye
  • ✅ Transporte: Transporte Fluvial y todos los traslados internos
  • ✅ Alojamiento: Alojamiento 2 noches en comunidad San Martin De Amacayacu, (alojamiento comunitario), Alojamiento 3 Noches en puerto Nariño (Hostal con ventilador).
  • ✅ Alimentación, Desayunos X 5, Almuerzos X 5, Cenas X 5 Refrigerios, Hidratación
  • ✅ Actividades: Paseo en lancha por río Amacayacu, Visita Lago Tarapoto y avistamiento de delfines rosados y grises, Visita Reserva natural San Antonio Perú, Avistamiento de osos perezosos, Visita e interacción con la comunidad indígena Tikuna en San Martin de Amacayacu, Comunidades de San Francisco, Puerto Esperanza y 20 de Julio, Balsaje en el río Amacayacu, Caminatas por selva primaria y secundaria, Caminata ecológica entre la comunidad de San Martin y Puerto Nariño (7 KM aproximadamente), Taller artesanal, City tour en Puerto Nariño
  • ✅ Otros: Guías locales, Souvenir, Seguro de asistencia medica , Ingreso a las comunidades, Ingreso a los atractivos y reservas naturales.
  • No incluye
  • 🚫Impuesto de ingreso a Leticia ($35.000 por persona, se paga directamente en el aeropuerto)
  • 🚫Gastos no especificados en el plan.
  • 🚫Tiquetes aéreos desde Bogotá

Duraciones

6 días

Tour's Location

Leticia, Amazonas

FAQs

¿Qué indumentaria debo llevar?

Recuerda que el destino es clima cálido por lo tanto se debe llevar ropa muy cómoda de colores claros, de secado rápido, camisetas y shorts para tres días , sin embargo días antes al viaje enviaremos todas las recomendaciones y especificaciones de lo que se debe llevar

¿Debo llevar dinero?

Todo depende de cada persona y lo que quiere comprar en el camino durante las paradas que tenemos para descansar, dar algunas propinas y llevar diferentes suvenires

¿Cómo es la acomodación en el hospedaje?

Recuerda que nos hospedaremos en alojamientos rurales, por lo tanto la mayoria del hospedaje será en cabañas y camping, existe la posibilidad de hospedarnos en habitación pero tendra un adicional

¿Tenemos menús vegetarianos?

Claro que sí, unos días antes se enviara con detalle los menús que tomaremos para que cada participante escoja a su gusto, además si usted es vegetariano hágalo saber a la persona que le hizo la reserva

¿Dónde es el punto de encuentro?

El punto de encuentro sin la opción de transporte es directamente en Leticia

¿Desde qué edad se puede realizar la actividad?

Desde los 10 años de edad con la compañía de uno de los padres

¿Debo tener vacunas para este viaje?

Si, se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla.

Reviews

0/5
Not Rated
Based on 0 review
Excellent
0
Very Good
0
Average
0
Poor
0
Terrible
0
Showing 1 - 0 of 0 in total

Write a review

from $0

You might also like