Hacer una expedición en un paraje natural, con increíbles misterios, maravillas y espectaculares vistas, es una aventura que no se olvida. Por eso reiteramos esta invitación: conoce los misterios del Güejar.
Se trata de una expedición que te llevará a conocer los misterios del cañón de Güejar, del río Güejar y todo un sinfín de paisajes que te dejarán con ganas de volver una y otra vez.
Así que, sigue leyendo y conoce más de esta plan de turismo y aventura extraordinario.
Pásala bien y asómbrate con los misterios del Güejar
El río Güejar está ubicado en el departamento del Meta, nace en el municipio de Lejanías y desemboca en el río Ariari.
Este impresionante lugar considerado como uno de los atractivos más bellos de Colombia, enclavado entre gigantescas y milenarias formaciones rocosas, hace parte de la zona de amortiguación de la Serranía de La Macarena.
Durante el recorrido puedes encontrar diferentes cañones, cascadas, quebradas y algunos rápidos que harán de esta aventura inolvidable. ¡Una experiencia que vas a disfrutar al máximo! Así que apúntate y conoce los misterios del Güejar.
Conoce los misterios del Güejar en un recorrido maravilloso
Queremos presentarte un paraíso oculto por más de 50 años en los Llanos Orientales. Por eso te invitamos a esta expedición que te llevará a vivir una experiencia única, con la que podrás:
- Conocer el municipio de Meseta.
- Navegar en el río por más de 5 horas.
- Caminar en búsqueda de cascadas, cañones, piscinas naturales y paisajes vírgenes.
Serán dos días de aventura total.
aprenderemos de este maravilloso lugar y su gente, en un municipio que hoy se construye como un territorio de paz y progreso.
¿Qué incluye este maravilloso plan?
Con Conoce los misterios del Güejar vas a tener dos días de aventuras extraordinarias, vivirás experiencias de navegación, caminatas, descubrimiento de paisajes vírgenes y mucho más.
Este plan, entre otras cosas, incluye dos desayunos, dos almuerzos, una cena y un refrigerio. También podrás contar con alojamiento en hermosas cabañas campesinas de acomodación múltiple.
Contarás con nuestro guía para descubrir los misterios del Güejar, y disfrutar de la riqueza hídrica del lugar.
Aprenderás de este maravilloso lugar y su gente, en un municipio que hoy se construye como un territorio de paz y progreso.
Es un plan individual, para parejas o para grupos
Para disfrutar de este plan todo lo que necesitas es un espíritu aventurero, si quieres disfrutar de paisajes naturales, conectar con la naturaleza, vivir una experiencia inolvidable y tienes dos días disponible para ello, este plan es para ti.
Lo mejor es que puedes hacerlo individual, es decir, reservar para ti nada más, o puedes aprovechar este plan para una expedición en pareja e incluso con toda tu familia o un grupo de amigos.
Asegúrate de vivir esta aventura ¡Conoce los misterios del Güejar!
Para nosotros será un gusto recibirte, guiarte y ser los anfitriones de dos días de aventura y descubrimiento por todo un paraíso natural.
Nosotros te diremos cómo llegar al Río Güejar, y te acompañaremos, presentándote datos históricos y culturales.
Haz tu reserva hoy
Reserva ahora mismo y no te pierdas la oportunidad de conocer los misterios del Güejar. Si tienes alguna pregunta puedes contactar a nuestros asesores vía WhatsApp.
Esperamos por ti.
5 razones para conocer los misterios del Güejar
Ubicado en el corazón del Meta, este rincón de Colombia ha permanecido oculto durante años debido al conflicto armado. Sin embargo, hoy se revela como uno de los tesoros naturales más impactantes del país. Explorar los misterios del Güejar es embarcarse en un recorrido por paisajes que parecen sacados de otro planeta: aguas esmeralda, formaciones rocosas imponentes, rápidos emocionantes y una biodiversidad deslumbrante. A continuación, te comparto cinco razones para animarte a vivir esta experiencia única.
1. Navegar por el cañón del río Güejar
Uno de los mayores atractivos es el majestuoso cañón del río Güejar, un tramo de aguas transparentes que atraviesa gigantescos paredones de roca. Navegar en balsa o kayak por este cañón es una experiencia sensorial completa. El agua cristalina, las pozas naturales, las cascadas ocultas y el verde abrumador del entorno te sumergen en un ambiente de conexión pura con la naturaleza.
Dentro de los misterios del Güejar, este recorrido es clave. Te permite entender cómo la fuerza del agua, a lo largo de millones de años, ha esculpido una de las formaciones geológicas más impresionantes de Colombia. Por eso, recorrer el cañón del río Güejar es una actividad que ningún amante de la naturaleza debería perderse.
2. Aguas cristalinas dignas del Caribe
Sí, leíste bien. El color del agua en algunas zonas del río es tan turquesa que muchos viajeros lo comparan con el Caribe. Esta es otra razón por la que los misterios del Güejar han empezado a llamar la atención tanto a nivel nacional como internacional.
Durante el recorrido por el cañón del río Güejar, puedes sumergirte en pozas naturales de una transparencia increíble. Nadar entre esas paredes rocosas mientras miras al cielo a través del follaje es una experiencia que se graba en la memoria.
3. Un destino con historia viva
Parte de los misterios del Güejar está en su pasado. Durante años, esta zona fue inaccesible debido a la presencia de grupos armados. Hoy, comunidades locales que fueron víctimas del conflicto se han convertido en anfitriones y protectores del territorio.
Escuchar sus historias, recorrer los senderos con ellos y entender cómo han transformado el dolor en oportunidades de turismo sostenible le da profundidad al viaje. Las maravillas de Güejar no son solo paisajes, también son humanas.
4. Turismo sostenible en estado puro
A diferencia de otros destinos que ya están saturados por el turismo, en el Güejar todo está por hacerse, y eso es una ventaja. Los recorridos están liderados por guías locales, el impacto ambiental es mínimo, y hay un esfuerzo genuino por conservar el ecosistema.
Las actividades que permiten conocer los misterios del Güejar están diseñadas para respetar la naturaleza. Desde caminatas suaves hasta rafting, todo busca armonizar con el entorno y ofrecer experiencias reales, no shows artificiales.
5. Variedad de experiencias en un solo lugar
No necesitas una semana para vivir intensamente este lugar. En dos o tres días puedes hacer rafting, senderismo, avistamiento de aves, cascadas, baños en pozas, e incluso conocer petroglifos. Las maravillas de Güejar son muchas y están relativamente cerca unas de otras.
Por eso, si lo que buscas es una aventura diversa, en la que cada actividad te muestre una nueva cara del mismo lugar, explorar los misterios del Güejar es perfecto. En cada rincón del cañón del río Güejar, hay un paisaje distinto, un sonido diferente, una historia nueva que descubrir.
¿Dónde quedan las maravillas del Güejar en Colombia?
Las maravillas de Güejar se encuentran en el municipio de Lejanías, en el departamento del Meta. Para llegar, puedes viajar desde Villavicencio (a unas 3 horas en carro) hasta este punto del piedemonte llanero. Allí, inicia el acceso al cañón del río Güejar, puerta de entrada a los misterios del Güejar.
La zona está dentro del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, lo que garantiza un entorno bien conservado y protegido.
¿Cuándo visitar el cañón del río Güejar?
La mejor época para conocer el cañón del río Güejar y vivir los misterios del Güejar es entre diciembre y marzo, cuando hay menor probabilidad de lluvias. En esta temporada, el río está más transparente, lo que permite apreciar con claridad sus pozas y colores.
Durante temporada de lluvias (abril a octubre), aunque el paisaje sigue siendo hermoso, las aguas se tornan más turbias y algunas actividades acuáticas pueden ser restringidas por seguridad. Planear tu visita en época seca asegura la mejor experiencia.
¿Cuáles son las 5 Maravillas de Güejar?
Aunque hay muchas, los viajeros suelen coincidir en cinco lugares imprescindibles que revelan los misterios del Güejar:
-
El cañón del río Güejar, con sus aguas color esmeralda.
-
Las cascadas gemelas, rodeadas de selva tupida.
-
El Pozo Escondido, una piscina natural bajo rocas imponentes.
-
La Piedra del Amor, punto alto para observación.
-
El sendero hacia los petroglifos, que revela vestigios indígenas.
Estas cinco son consideradas las principales maravillas de Güejar, y cada una muestra un aspecto distinto de este territorio mágico y aún poco explorado.
Explorar los misterios del Güejar es mucho más que hacer turismo. Es sumergirse en un territorio lleno de vida, resiliencia y belleza natural. Ya sea navegando el cañón del río Güejar, admirando las maravillas de Güejar o compartiendo con las comunidades locales, este rincón del Meta se está posicionando como uno de los nuevos imperdibles de Colombia.
Leave a review