from $2.950.000
Inquiry

Expedición al Nevado del Huila Ruta Norte, Verdum

Nevado del Huila, Huila
Not Rated
Duration

5 días

Tour Type

Specific Tour

Group Size

6 people

Languages

Español

Overview

¿Te gustan las expediciones? Esta es una de las más emocionantes que puedes hacer en Colombia, ¡son 5 días y 4 noches para vivir una extraordinaria aventura! Vive esta Expedición al Nevado del Huila – Ruta Norte, Verdum.

Con esta expedición entrarás en contacto con la naturaleza desde una experiencia realmente maravillosa, con la oportunidad de participar en un místico ritual espiritual de armonización que limpiará tus energías para así volver renovado a tu día a día.

Esta actividad marcará tu vida positivamente, así que no pierdas la oportunidad y apúntate.

Vive la magia y disfruta de esta Expedición al Nevado del Huila

Esta expedición te llevará hasta el icónico, imponente y majestuoso Nevado del Huila, que se trata de un estratovolcán activo localizado en la Cordillera Central de Colombia.

Como dato importante, ten en cuenta que la cima del Nevado del Huila alcanza los 5.364 m s. n. m. Y es la cuarta montaña más alta de Colombia, después de los picos gemelos de la Sierra Nevada de Santa Marta y del Ritacuba Blanco.

El nevado viene a ser el punto central del Parque Nacional Natural Nevado del Huila, y abarca o se ubica en los departamentos de Huila, Tolima y Cauca, además posee un casquete glaciar de más de 20 km². ¡Vive la magia de conocer el Nevado del Huila y disfrutar una gran experiencia!

Descubre paisajes que te sorprenderán

Durante la expedición lograrás contemplar paisajes imponentes, únicos, dignos de grabar en tu memoria, vas a disfrutar la grandeza de la naturaleza que se esconde en el Nevado del Huila:

  • Disfrutarás de un ritual espiritual de armonización para limpiar las energías y pedir permiso a la montaña WILA para pisar su cima.
  • Recibirás un taller de técnicas de seguridad en montaña (técnicas básicas de encordamiento y auto detención con piolet y crampones).
  • Contarás con Guía profesional de ALTA MONTAÑA, Porteo (carga de equipo durante toda la expedición) y equipo completo de alta montaña y nieve (crampones, piolet, casco, arnés, cuerda, mosquetones, cordinos, sistemas de seguridad).

Esta experiencia será todo un desafío, será emocionante y satisfactorio completar la expedición.

¿Qué incluye este maravilloso plan?

Esta aventura empieza desde Santander de Quilichao, ubicado al suroeste del país, en medio de la cordillera central.

Tendrás una calurosa bienvenida por parte de nuestro equipo, y desde allí te trasladaremos hacia el punto de inicio de la expedición, a las Cabañas de la laguna de Páez.

Esta travesía está diseñada para personas con experiencia en montaña, con un nivel físico bastante bueno ya que la expedición exige un Alto grado de dificultad, y la recompensa será hacer una de las cumbres más apetecidas para los montañistas del país.

Es tu oportunidad para pasar un día diferente

Disfruta la maravillosa sensación de conocer y emprender la Ruta Norte, Verdum, en esta Expedición que te llevará hacia el Nevado del Huila. Será una experiencia que te llenará de buenas energías.

Haz tu reserva hoy

Reserva ahora mismo y no te pierdas la oportunidad de disfrutar esta Expedición al Nevado del Huila – Ruta Norte, Verdum. Si tienes alguna pregunta puedes contactar a nuestros asesores vía WhatsApp.

Esperamos por ti.

Conoce más planes aquí.

Síguenos en Instagram.

5 razones para hacer una Expedición al Nevado del Huila

Realizar una Expedición al Nevado del Huila significa embarcarse en una aventura cargada de paisaje, cultura y desafío físico. Este volcán nevado, ubicado en el sur de Colombia, ofrece rutas únicas, vistas impresionantes y una conexión profunda con la naturaleza. Si estás considerando subir hasta sus nieves eternas, estas cinco razones te convencerán de que vale cada paso.

1. Vistas panorámicas incomparables

La mayor recompensa de una Expedición al Nevado del Huila es la vista. Desde las primeras horas del ascenso, el paisaje se abre mostrando valles profundos, bosques andinos y cordilleras que se extienden hacia el horizonte. La sensación de inmensidad se intensifica a medida que avanzas. Llegar a los glaciares significa ver el mundo desde otra perspectiva: la blancura del hielo, el color verde profundo del páramo y el cielo claro se combinan para regalar un momento único.

2. Conexión con la alta montaña

Una Expedición al Nevado del Huila no es solo una caminata, es una experiencia de conexión con la montaña en su estado más puro. Caminar por senderos de páramo, cruzar puentes rústicos y sentir la brisa fría en la piel, te hace parte de un paisaje ancestral. Esa cercanía con la montaña permite comprender por qué este nevado ha sido fuente de inspiración para culturas indígenas y viajeros desde hace siglos. Cada paso se siente como un ritual de acercamiento a la naturaleza más intensa.

3. Reto físico y mental

Completar una Expedición al Nevado del Huila supone un desafío real. No es una caminata casual: implica soportar altitud, bajones de temperatura y terreno cambiante. Esto convierte la ruta norte, conocida como “Verdum”, en una preparación integral para cuerpo y mente. Superar ese desafío genera una satisfacción tan profunda que pocas experiencias fuera del alpinismo lo logran. La travesía exige constancia, concentración y voluntad, pero también premia con lucidez y autoafirmación.

4. Diversidad de ecosistemas

Durante esta Expedición al Nevado del Huila, se cruzan múltiples ecosistemas: bosque altoandino, páramo, zonas de nieve y glaciares. El cambio ambiental en horas es notable. Ver frailejones emblemáticos del páramo, escuchar el sonido del viento entre cactus de altura, y luego encontrarse con ruinas de hielo, convierte la caminata en una lección viviente sobre la biodiversidad de Colombia. Para los amantes de la naturaleza, es un recorrido educativo y emocionante.

5. Ruta única y auténtica

La ruta norte (Verdum) de esta Expedición al Nevado del Huila no es masificada. A diferencia de otros nevados turísticos, aquí se mantiene una autenticidad de camino real, de intercambio con guías locales que conocen cada curva y cada rincón. Participar es entrar a un espacio casi sagrado, con menos gente, más silencio y más respeto. Esa autenticidad hace que este nevado se sienta como un destino genuino, sin artificios, donde cada elemento natural habla por sí mismo.

¿Cómo llego al Nevado del Huila?

Para comenzar una Expedición al Nevado del Huila, debes dirigirte primero a lugares como San Vicente de Caguán o al municipio de Pitalito, desde donde se organizan ascensos. Desde Bogotá o Cali, puedes tomar un vuelo hasta Neiva o viajar en bus hasta Pitalito. Luego, se contrata transporte local que te lleva desde el pueblo al campamento base en la ruta norte (Verdum).

Las rutas están bien señalizadas y se recomienda hacerlo con guía certificado. Antes de iniciar la expedición, se hace una reunión informativa, se revisan condiciones climáticas y se entrega el equipo básico necesario.

¿Cuánto cuesta ir al Nevado del Huila?

El costo promedio de esta Expedición al Nevado del Huila incluye transporte, guías, permisos, alimentación y equipo básico. Un paquete de 2 o 3 días puede costar entre 600.000 y 1.200.000 COP por persona, según el número de días y los servicios incluidos. Esto vuelve la experiencia accesible si consideras todo lo que ofrece: recorrido, seguridad, cultura y paisaje.

¿Cuánto se demora en subir el Nevado del Huila?

La duración de la Expedición al Nevado del Huila depende del punto de partida. Por la ruta norte (Verdum), el ascenso desde el campamento base toma entre 6 y 8 horas ida y vuelta. En total puede ser una jornada de 10 a 12 horas incluyendo descanso. Por eso muchas personas lo hacen en 2 o 3 días, para aclimatar y disfrutar cada tramo sin apuro.

¿Cuándo fue la última vez que hizo erupción el volcán Nevado del Huila?

Aunque coloquialmente se le llama volcán, el Nevado del Huila no ha tenido erupciones recientes. Su última actividad importante data de hace siglos. Sin embargo, se mantiene monitoreado por el servicio geológico y está vigilado por la actividad glacial. En la actualidad, la preocupación está en el derretimiento de sus glaciares, no en actividad volcánica.

Esta Expedición al Nevado del Huila combina desafío, belleza, autenticidad y conexión cultural. Si te emociona la idea de pisar nieve, sentir el páramo y caminar por rutas poco transitadas, esta ruta norte, conocida como Verdum, es una de las propuestas más completas y transformadoras que tienes en Colombia.

Temperatura

20 °C a –  8°C

2.200 a 5.500 MSNM

Highlights

  • Habilitado de Domingo a Domingo con previa reserva
  • N° de Personas
  • 1 $ 3.800.000
  • 2 $ 3.600.000
  • 3 $ 3.250.000
  • 4 O MÁS $ 2.950.000
  • Nota:
  • La inversión para extranjeros, aumenta $300.000 por motivos de organización en cabildos indígenas.

Itinerary

Día 1 Empieza nuestra aventura

Muy Temprano en la mañana saldremos desde Santander de Quilichao hasta la Cabaña Laguna de Páez, una vez aquí tomaremos nuestro almuerzo, y realizaremos un Trekking de aclimatación de aproximadamente 45 minutos a la laguna de Páez, después retornaremos hasta las cabañas en donde descansaremos y tomaremos nuestra cena.

Día 2, Reconociendo ecosistemas

Temprano en la mañana tomaremos nuestro desayuno y nos preparamos a realizar una caminata al campamento base denominado el Colombiano esta tendrá una duración aproximadamente de 7 horas, recorreremos parte de los ecosistemas alto andino, sub páramo, páramo y morrenas Una vez aquí armaremos nuestras carpas descansaremos y tomaremos nuestro almuerzo, una vez acomodados realizaremos un taller de uso y técnicas de equipo de nieve.

Día 3, Día de exploración

En la mañana desayunaremos, reconoceremos la ruta por donde intentaremos nuestra cumbre, estaremos todo el día explorando la nieve y parte del campamento base a 4.400 msnm, almorzamos y seguiremos estudiando el terreno, también con el fin de realizar una adecuada aclimatación Descanso, cena

Día 4 El asalto

Tipo 2 am Intento de cumbre 3km, en donde nos retaremos e intentaremos llegar a la cima de esta imponente montaña, una vez lograda nuestra meta sim la montaña lo permite regresaremos al campamento base en donde almorzaremos y descansaremos después de una exigente jornada. Descanso, cena NOTA: Se debe tener en cuenta que, el intento de cumbre se dará, si las condiciones climáticas lo permiten.

Día 5 Descenso

Temprano tomaremos nuestro desayuno y Levantaremos nuestras carpas, realizaremos un Trekking de descenso a la Cabaña de Páez. Aquí nos espera nuestro transporte que nos llevara hasta Santander de Quilichao en donde terminaremos nuestra travesía Retorno a ciudad de origen

Included/Excluded

  • ✅Transporte, Transportes internos en Jeep Santander de Quilichao - Cabaña Laguna de Páez - Santander de Quilichao.
  • ✅Alimentación: Alimentación durante todo el recorrido desde el día primero (tres comidas)
  • ✅Alojamiento:1 Noche en Cabaña Laguna de Páez, 3 Noches en Camping
  • ✅Actividades: Ritual espiritual de armonización para limpiar las energías y pedir permiso a la montaña WILA para pisar su cima, este ritual está a cargo de un médico tradicional de la comunidad NASA, Permisos de ingreso al territorio y al parque con la comunidad Nasa. Taller de técnicas de seguridad en montaña (técnicas básicas de encordamiento y auto detención con piolet y crampones).
  • ✅Otros: Guianza profesional de ALTA MONTAÑA, Porteo (carga de equipo toda la Xperiencia), Equipo completo de alta montaña y nieve (crampones, piolet, casco, arnés, cuerda, mosquetones, cordinos, sistemas de seguridad). Registro fotográfico personalizado.Póliza de viaje, para deportes de alta montaña. Camiseta de trekking para la Expedición personalizada con fecha y logo de la travesía.
  • 🚫Gastos no especificados en el plan.
  • 🚫Transporte al punto de encuentro
  • 🚫Carpa, Sleeping y equipo personal para montaña (Ropa térmica, linterna frontal,etc)

Duraciones

5 Días

Tour's Location

Nevado del Huila, Huila
This image is no longer available
Google
Image may be subject to copyright

FAQs

¿Cuánto tiempo tengo para realizar mi reserva?

Debes hacerlo mínimo con un mes, puesto que la reserva con Parque Nacionales Naturales, es limitada.

¿Debo tener alguna preparación física específica?

Claro, en tu ciudad, debes realizar trote mínimo de 30 minutos al menos por dos días a la semana y realizar caminatas en altura, esto es para adecuar el cuerpo a desplazamientos altos y constantes.

¿Encuentro agua potable durante el trekking?

Antes de comenzar nuestra experiencia, cada persona debe cargar por lo menos 2 litros de agua, para consumir durante su trekking. En el transcurso del camino, encontramos agua potable de , pero, siguiendo las recomendaciones del guía.

En que horarios se puede hacer el plan?

Este plan está disponible de Domingo a jueves las 24 horas del día Disponible los viernes finalizando el servicio hasta las 5pm y los días sábado hasta las 2 pm Se deberá confirmar disponibilidad del vehículo para la fecha y horario antes de reservar.

¿Hay posibilidad de que mi alimentación sea vegana o vegetariana?

Claro, es de tener en cuenta que, al momento de realizar tu reserva, informes a nuestros guías, de manera que, se realice un menú especial.

¿Desde qué edad, es posible realizar un ascenso de alta montaña?

Preferiblemente desde los 16 años, teniendo en cuenta una muy buena preparación física y mental y siempre bajo la supervisión de un adulto.

¿Una vez lleguemos a la cumbre, cuánto tiempo podemos estar allí?

Al llegar a cumbre, podemos estar máximo 20 minutos allí si estamos en clima de verano. Si se realiza cumbre en invierno o el clima se encuentra muy húmedo, el tiempo será menos, de acuerdo con las indicaciones del guía.

¿Por qué razón se llama intento de cumbre?

Se llama así, ya que pueden ocurrir factores climáticos o de la naturaleza que impida el ascenso a cumbre. En este caso, procuramos que no sean fallos humanos.

Condiciones de Servicio

Recomendaciones: Es indispensable contar con un buen estado físico puesto que el Trekking es de un alto grado de dificultad. Asistir al entrenamiento que será en Monserrate (para los que se encuentran en Bogotá) dentro del horario acordado por el grupo. Este día servirá como evaluación para verificar el estado físico de la persona. Tiempo máximo de ascenso 38 minutos. Es obligatorio asistir a la reunión técnica (virtual o asistencial) en donde se explicará el paso a paso del ascenso a esta montaña y se aclaran las dudas que surjan en el grupo. Además, se brindarán orientaciones frente a los requerimientos necesarios para cumplir con este objetivo (equipo personal y alimentación necesaria). Plan Cancelaciones Con mínimo con 25 días, sí cancelas pasado el tiempo estipulado tendrás una penalidad por concepto de seguros y gastos operacionales. Si se cancela con 5 días, tendrá un cargo del 40 %. Si su cancelación es por un caso fortuito o de calamidad personal, seremos flexibles. Reservas mínimo con 30 días de Anticipación Estas salidas están incluidas siempre y cuando se encuentre cancelado el 70 % del valor total de la Expedición Cumbre del Nevado del Wila. Plazo máximo será 10 días antes de la actividad. No se harán descuentos por inasistencia a las salidas previstas.

Reviews

0/5
Not Rated
Based on 0 review
Excellent
0
Very Good
0
Average
0
Poor
0
Terrible
0
Showing 1 - 0 of 0 in total

Write a review

from $2.950.000

Inquiry

You might also like

BESbswy