from 0 review
1 día
Specific Tour
15 people
Español
Te invitamos a este paraíso que, definitivamente, debes conocer, y con el plan Rafting en el cañón del río Güejar, no solamente lo conocerás, también lo vivirás y te llevarás contigo una experiencia inolvidable.
El rafting es un deporte de aventura que consiste en descender varias personas en una embarcación sin motor por un río de aguas bravas.
¡Será toda una experiencia extraordinaria! Lo mejor es que lo harás para recrearte, para disfrutar un día diferente.
Esta maravilla natural está ubicada en el municipio de Mesetas, en todo el corazón del Meta. Es uno de los destinos ecológicos más hermosos de Colombia.
De hecho, se le ha catalogado como uno de los cañones más maravillosos de todo el mundo, y tienes la oportunidad de conocerlo desde una perspectiva emocionante, en pleno Rafting en el cañón del río Güejar.
Apúntate en esta actividad, será un día diferente, disfrutarás grandes emociones y con seguridad la sensación de descender en la embarcación fortalecerá tu espíritu.
Durante esta actividad descubrirás este paraíso oculto por más de 50 años en los Llanos Orientales. Es una expedición que también te permitirá conocer las inmediaciones de Mesetas y San Juan de Arama:
Definitivamente, esta es una experiencia que necesitas vivir.
Con este plan vas a disfrutar del Rafting en el cañón del río Güejar, durante el cual también descubrirás zonas para nadar.
Te encontrarás con una exuberante vegetación que te permitirá vivir una experiencia genuina y memorable.
Navegaremos en el río por más de 5 horas explorando sus misterios, caminaremos en búsqueda de cascadas, piscinas naturales, cañones y paisajes vírgenes.
También aprenderemos de este maravilloso lugar y su gente, en una región que hoy se construye como un territorio de paz y progreso.
Si te gustan las aventuras, y quieres salir de la rutina y monotonía de la semana, este es el plan que necesitas adquirir, lo mejor es que te llevará a un paraíso natural realmente extraordinario.
Será una experiencia que querrás repetir, y que recordarás con mucha emoción.
Reserva ahora mismo y no te pierdas la oportunidad de hacer rafting en el cañón del río Güejar. Si tienes alguna pregunta puedes contactar a nuestros asesores vía WhatsApp.
Esperamos por ti.
Antes de que te aventures a una experiencia inolvidable, es importante entender por qué el rafting en el cañón se ha convertido en una de las actividades más buscadas por quienes buscan emociones reales, conexión con la naturaleza y un reto físico que no se vive todos los días.
El cañón del río Güejar te ofrece un espectáculo natural de aguas cristalinas, enormes formaciones rocosas y selva tupida que parece sacada de una película. El rafting en el cañón permite disfrutar este entorno de una manera única: desde el agua, sintiendo cada curva del río y cada ráfaga de viento. Navegar por el cañón es como recorrer una galería de arte natural. No solo ves el paisaje: lo atraviesas, lo sientes y lo vives.
El rafting en el cañón del río Güejar no solo es emocionante, sino que está diseñado para que cualquier persona, incluso sin experiencia previa, pueda disfrutarlo con tranquilidad. Los guías certificados acompañan cada descenso, y el equipo de seguridad es de alta calidad. La sensación de navegar por rápidos de clase II y III se convierte en una dosis perfecta de adrenalina sin exponer tu bienestar. Cada tramo del recorrido está pensado para sorprenderte sin ponerte en riesgo.
Hacer rafting en el cañón es una manera poderosa de desconectarte del ruido, el estrés y la rutina. Escuchar el sonido del agua corriendo con fuerza, ver aves sobrevolando el bosque y sentir la humedad del entorno activa todos tus sentidos. Aquí no hay pantallas ni notificaciones, solo tú, el río y la fuerza de la naturaleza guiando cada movimiento. Esta es una de las experiencias que más revitalizan a quienes necesitan reconectar con lo que importa.
Cada tour de rafting en el cañón genera empleo, promueve el cuidado ambiental y ayuda a consolidar una cultura de turismo responsable en la región. Muchos operadores trabajan con comunidades locales, quienes se encargan de la logística, la alimentación y el hospedaje. Elegir esta actividad es una forma directa de apoyar a quienes protegen el cañón del río Güejar, donde queda uno de los ecosistemas más valiosos del Meta.
A pesar de sentirse como un rincón escondido del mundo, el cañón del río Güejar como llegar no es complicado. Desde Villavicencio puedes tomar rutas directas que te dejan a menos de una hora del punto de partida del tour. Existen paquetes organizados que te incluyen transporte, alimentación y guía. Así que si estás buscando un plan corto pero impactante, el rafting en el cañón es una excelente elección.
Ya sea que busques emociones fuertes, momentos de contemplación o planes que dejen huella, el rafting en el cañón tiene algo para ti. Y si te lo preguntas, sí: vale cada segundo.
La mejor época para hacer rafting en el cañón es entre diciembre y marzo, cuando el clima es más seco y el caudal del río permite una experiencia más fluida. En temporada de lluvias el río puede crecer demasiado, por lo que algunas agencias ajustan los recorridos o incluso los suspenden. Así que si estás planeando tu tour río Güejar desde Villavicencio, ten en cuenta estos meses para disfrutar al máximo.
Aunque Valle Grande, San Rafael es otra zona conocida por el rafting, el rafting en el cañón tiene sus propios costos. En promedio, el tour río Güejar desde Villavicencio cuesta entre $150.000 y $250.000 por persona, dependiendo de lo que incluya el paquete. Algunos planes agregan refrigerios, transporte y seguro, por lo que vale la pena revisar los detalles. Si estás buscando referencias, puedes consultar opciones bajo la categoría Río Güejar costos.
La duración del rafting en el cañón depende de la ruta que escojas. Las más comunes duran entre 2 y 3 horas navegando activamente, pero todo el plan completo puede ocupar entre 5 y 6 horas incluyendo el transporte desde Villavicencio. Es decir, es un plan de día completo ideal para salir temprano y regresar con el cuerpo cansado pero el espíritu recargado.
En el rafting en el cañón, los botes suelen ser para grupos entre 4 y 8 personas. Esto permite equilibrar el peso, distribuir tareas durante el descenso y garantizar que todos puedan disfrutar del recorrido sin sobrecargar el bote. Cada persona juega un rol en el equipo, por lo que se da una charla previa donde se reparten responsabilidades. Es importante ir con disposición para remar y seguir instrucciones, ya que eso mejora la experiencia.
El punto de encuentro será a las 8.30 AM directamente en Mesetas Meta, 2 kilometros antes de llegar al casco urbano, un lugar conocido como puente limón. En este sitio disfrutaremos de un delicioso desayuno, luego los guías especializados nos darán una charla de seguridad para la correcta ejecución de la actividad.
Aquí tomaremos un casco, un remo y un chaleco y partiremos en una travesía sobre un bote inflable que nos llevará 17 kilómetros haciendo rafting por aproximadamente 6 horas. Empezamos río abajo en donde nos encontraremos diferentes atractivos naturales como; cascadas, cañones, quebradas y escenarios impactantes como una formación rocosa llamada el Titanic, estaremos muy cerca al famoso indio acostado una montaña cargada de mitos y leyendas. Durante la travesía tomaremos 2 deliciosos refrigerios típicos. Finalizando esta memorable experiencia degustaremos de un agradable almuerzo, después nos alistaremos y abordaremos un transporte interno que nos llevará al punto de inicio.
Puedes comprar desde un cupo, siempre y cuando reserves con anticipación
No, nuestros guías e instructores te prestarán las medidas y el equipo de seguridad necesario para hacer las actividades.
Sí, es una zona que estuvo inmersa en el conflicto interno, después del proceso de paz este lugar e ha configurado como un territorio libre de grupos armados, y en búsqueda de paz y progreso
Leave a review