¿Buscas una aventura cerca de Bogotá? ¿Qué tal hacer trekking al desierto de Checua? El Desierto de la Tatacoita, también conocido como Desierto de Checua, es un destino natural único a solo una hora de la ciudad. Este plan es perfecto para quienes aman el senderismo, la naturaleza y los paisajes impactantes del altiplano cundiboyacense.
Prepárate para vivir un día lleno de emociones y descubrimientos mientras recorres este mágico paraje natural. El Trekking en el Desierto de la Tatacoita te llevará a explorar aproximadamente 7.5 kilómetros de terreno, donde encontrarás un impresionante ecosistema de formaciones arenosas, cañones, cárcavas y estoraques.
Una experiencia única en el Desierto de la Tatacoita
El Desierto de Checua es un lugar con historia: su formación comenzó hace más de 200 años, cuando la tala de montes nativos y la siembra de árboles como el eucalipto y el pino transformaron el paisaje, causando un proceso de erosión. Esta transformación creó las fascinantes formaciones geológicas que hoy puedes explorar.
Además, el Desierto de la Tatacoita alberga tesoros históricos como restos fósiles de mamut, vestigios arqueológicos y pinturas rupestres, convirtiéndolo en un destino fascinante para los amantes de la historia y la naturaleza.
Maravíllate con los paisajes del altiplano
Descubre un lugar lleno de contrastes y colores únicos en los estratos de arena y suelo del Desierto de la Tatacoita. Este rincón del altiplano cundiboyacense es ideal para los amantes del trekking y el senderismo, ofreciendo una aventura desafiante pero gratificante.
Desde el casco urbano de Nemocón, recorrerás una ruta mágica de 7.5 kilómetros que te llevará a descubrir cárcavas, estoraques, laberintos y más maravillas naturales. Durante el recorrido, disfrutarás de la tranquilidad de la vereda de Checua y su entorno lleno de historia y encanto.
Sumérgete en la magia del Desierto de la Tatacoita
¡No hay nada como caminar por un lugar tan asombroso como el Desierto de Checua! Cada paso por este paisaje surrealista te permitirá reconectar contigo mismo y con la naturaleza. La mezcla de colores, las formas de las formaciones arenosas y el aire puro del altiplano cundiboyacense son una experiencia que simplemente no puedes perderte.
Si amas los planes llenos de aventura y conexión con el entorno, este trekking al Desierto de la Tatacoita será uno de los recuerdos más especiales que tendrás. No importa si vas en grupo o solo, este lugar tiene una energía que inspira, llena de tranquilidad y descubrimientos emocionantes.
¿Qué incluye este plan en el Desierto de la Tatacoita?
- Refrigerio para mantener tu energía.
- Guía local experto que te acompañará durante todo el recorrido.
- Póliza de seguros para tu tranquilidad.
- Entrada al Desierto de la Tatacoita para disfrutar de este lugar único.
Además, tendrás la oportunidad de aprender sobre la historia de la región, realizar estiramientos en puntos estratégicos y sumergirte en la belleza de los paisajes áridos de Checua.
Reserva tu aventura en el Desierto de la Tatacoita
No te pierdas esta oportunidad única de vivir una experiencia inolvidable. Respira aire puro, conecta con la naturaleza y explora el fascinante Desierto de Checua, una joya escondida cerca de Bogotá.
Reserva ahora y asegura tu lugar en este increíble plan. Si tienes preguntas, contáctanos vía WhatsApp y empieza a planear tu próxima aventura.
¡Te esperamos en el Desierto de la Tatacoita!
5 razones para hacer trekking al desierto de Checua y la Tatacoita
Colombia es mucho más que selvas y playas. En Cundinamarca existen zonas áridas que sorprenden por su paisaje semidesértico, su valor geológico y sus rutas poco exploradas.
Entre ellas, el Desierto de Checua y el de Tatacoita (también conocido como desierto de Nemocón) se destacan por ofrecer una experiencia distinta para los amantes del trekking y el senderismo. Si estás buscando un plan diferente, con naturaleza real, historia y vistas únicas, aquí tienes cinco razones para hacer trekking al desierto de la Tatacoita.
1. Paisajes que rompen con lo común y ofrecen contrastes inesperados
Uno de los principales atractivos del trekking al desierto de Checua es la sensación de estar en un lugar completamente diferente al resto del altiplano cundiboyacense.
A tan solo unas horas de Bogotá, el paisaje cambia radicalmente: suelos áridos, formaciones rocosas talladas por el viento, grietas profundas y colores ocres que parecen de otro planeta.
Este contraste se hace aún más interesante al combinarlo con el trekking al desierto de la Tatacoita, donde las grietas son más marcadas y la topografía más accidentada. Tatacoita permite una experiencia más técnica, ideal para quienes buscan rutas con ligeros desafíos, pasos estrechos y tramos donde hay que usar manos y pies para avanzar.
Recorrer ambos lugares es como caminar entre dos mundos distintos, aunque cercanos geográficamente. Es una forma de romper la rutina visual de los bosques húmedos o los páramos y darle al cuerpo y a la mente una experiencia de terreno seco y estimulante.
2. Rutas accesibles, sin aglomeraciones y con libertad real de exploración
A diferencia de otros destinos de montaña muy concurridos, el trekking al desierto de Checua y el senderismo al desierto de la Tatacoita ofrecen rutas amplias, con menos visitantes y más libertad de movimiento. Esto permite disfrutar del entorno con calma, tomar fotografías sin interrupciones y caminar a tu propio ritmo.
El Desierto de Checua, con su apariencia erosionada y caminos amplios, es ideal para caminatas más largas pero suaves. En cambio, Tatacoita tiene recorridos más técnicos y cortos, pero con pasajes estrechos y zonas de microescalada que encantan a quienes aman el senderismo activo.
Hacer trekking al desierto de la Tatacoita implica también pasar por túneles naturales de tierra, entrar a pequeñas cuevas y cruzar sectores donde el viento y la luz crean efectos visuales impactantes. En ambos destinos, la ausencia de multitudes permite una experiencia más auténtica y conectada.
3. Conexión con el territorio: historia, geología y cultura
Más allá del paisaje, el trekking al desierto de Checua ofrece un contacto directo con la historia geológica de la región. Se trata de un territorio que ha sido moldeado por miles de años de erosión, y en el cual se han encontrado restos fósiles, huellas arqueológicas y evidencia de antiguas comunidades indígenas que lo habitaron temporalmente.
Lo mismo ocurre con el Desierto de Checua, donde el suelo árido no solo es visualmente atractivo, sino también testigo del paso del tiempo. Caminar sobre estos caminos es también caminar sobre capas de historia natural y humana.
Por otro lado, el senderismo al desierto de la Tatacoita tiene una dimensión educativa muy interesante. Guías locales suelen ofrecer explicaciones sobre la formación de las grietas, la flora adaptada al clima seco, y los cambios que ha sufrido el ecosistema por la intervención humana. El contexto convierte cada paso en una oportunidad de aprender, más allá del ejercicio físico.
4. Actividad física moderada, perfecta para principiantes y aficionados
El trekking al desierto de la Tatacoita son actividades ideales para quienes están comenzando en el mundo del senderismo. Aunque hay tramos exigentes, la mayoría de rutas pueden adaptarse al ritmo del grupo, lo que permite vivir la experiencia sin necesidad de ser un atleta.
El senderismo al desierto de la Tatacoita es ideal para quienes quieren empezar a explorar terrenos irregulares, probar su resistencia y familiarizarse con técnicas básicas de trekking. Además, el nivel de dificultad es progresivo: puedes hacer un recorrido corto de 2 horas o aventurarte en rutas de medio día.
Las cabalgatas en La Calera y otros destinos suelen tener acceso más limitado o depender de transporte adicional. En cambio, estos dos desiertos están a distancia razonable de Bogotá, y se puede llegar con vehículo particular o tours guiados, haciendo el plan accesible y práctico.
5. Un plan cercano, económico y perfecto para una escapada corta
Hacer trekking al desierto de Checua no requiere una gran inversión ni días completos de planeación. Es un plan que puedes hacer en un solo día o dividirlo en dos si decides acampar o tomarlo con más calma. Por su cercanía, se ha convertido en una de las mejores opciones de escapada exprés para quienes viven en Bogotá o municipios aledaños.
Lo mismo ocurre con el senderismo al desierto de la Tatacoita: no necesitas equipamiento de alta montaña ni gran presupuesto. Un buen par de zapatos, protección solar, agua y disposición son suficientes para comenzar. Muchos operadores turísticos ofrecen paquetes económicos con guía, transporte y seguro incluidos.
Y si decides combinar ambos destinos, puedes hacer una ruta circular que te permita disfrutar de la aridez de Checua en la mañana y la intensidad visual de Tatacoita en la tarde, cerrando el día con la satisfacción de haber explorado dos joyas ocultas del interior colombiano.
Ya sea por su paisaje, accesibilidad o valor cultural, son actividades que valen la pena repetir. Son rutas para caminar con los ojos abiertos, el cuerpo activo y la mente libre. Porque a veces, lo que más se necesita no es distancia, sino una caminata en el lugar correcto.
Leave a review