from $1.300.000
Inquiry

4 días en el Amazonas Colombia

Leticia, Amazonas
Excellent
Duration

4 Días

Tour Type

Specific Tour

Group Size

12 people

Languages

Español

Overview

Explora la Magia del Amazonas Colombiano: Una Aventura Inolvidable 🌿✨

Adéntrate en el pulmón del mundo y vive una experiencia que cambiará tu perspectiva de la vida. Durante 4 días y 3 noches, descubrirás el Amazonas colombiano, un lugar de extraordinaria biodiversidad y cultura ancestral. Desde navegar el río más caudaloso del planeta hasta convivir con comunidades indígenas, este viaje es una conexión con la madre tierra y la esencia misma de la naturaleza.

 

Navegación y Senderismo en el Parque Nacional Natural Amacayacu 🚶‍♂️🌳

Navegaremos por el majestuoso río Amazonas para explorar el Parque Nacional Natural Amacayacu, una joya natural en el corazón de la selva. Junto a los indígenas de la comunidad San Antonio, nos adentraremos en la selva para aprender sobre su cultura, costumbres y labores diarias. Pasaremos una noche rodeados por los sonidos y la energía única de este ecosistema.

 

Conoce el «Pesebre Natural de Colombia» 🏘️🌈

Puerto Nariño, un municipio pintoresco sin automóviles ni motocicletas, te sorprenderá con su tranquilidad y belleza. Este mágico lugar es conocido como el «pesebre natural de Colombia» por sus calles peatonales y coloridas casas. Aquí realizaremos una caminata en la selva y un balsaje por el río de las hamacas, una experiencia que mezcla aventura y serenidad.

 

Descubre la Cultura y Gastronomía Indígena 🛍️🍽️

Pasaremos dos noches en Puerto Nariño, con tiempo para visitar la comunidad indígena San Martín, conocida por sus proyectos productivos y sus hermosas artesanías. Disfrutaremos de una deliciosa gastronomía que combina sabores colombianos y peruanos, una experiencia culinaria única en la región.

 

Nada con Delfines Rosados y Grises 🐬💦

El lago Tarapoto, parte del primer complejo de humedales designado como sitio Ramsar en Colombia, será el escenario para nadar con los famosos delfines rosados y grises. Disfruta de un encuentro cercano con estas criaturas mágicas mientras te sumerges en aguas cálidas y tranquilas.

 

Exploración en Territorio Peruano 🦥🌊

El recorrido concluye con una visita a la comunidad de San Antonio en territorio peruano, donde podrás avistar osos perezosos y el impresionante pez Pirarucú, conocido como el gigante del Amazonas. Una experiencia perfecta para cerrar esta increíble aventura.

 

Información Adicional y Reservas 📅

  • Salidas programadas durante todo el año con previa reserva.
  • Plan diseñado para disfrutar al máximo la biodiversidad y las culturas locales.
  • Más detalles disponibles al dar clic aquí.

¡No te pierdas esta experiencia única! Síguenos en nuestras redes sociales para más información y actualizaciones. 🌟

Nota: Tenemos fechas programadas durante todo el año con previa reserva

5 razones para hacer el plan de 4 días en el Amazonas Colombia

Un viaje al amazonas de cuatro días ofrece inmersión total en la mayor selva tropical del planeta. Esta experiencia combina aventura, cultura y naturaleza en un formato compacto pero profundo. Aquí tienes cinco razones poderosas para hacerlo.

1. Explorar biodiversidad única

Durante un itinerario de 4 días en el Amazonas Colombia, tendrás la oportunidad de ver especies que no encontrarás en ningún otro lugar. Mamíferos, aves y plantas exóticas habitan este entorno. Un viaje al amazonas implica recorrer senderos guiados y navegaciones por lagos, donde aprenderás sobre flora medicinal y la vida silvestre. Este conocimiento directo del entorno natural enriquece tu viaje y te conecta con la biodiversidad.

2. Conexión con comunidades indígenas

Un viaje al amazonas de 4 días permite interactuar con pueblos como los Ticuna o Yagua. Visitarán sus viviendas tradicionales, aprenderán técnicas de pesca ancestral y escucharán historias transmitidas por generaciones. Es una experiencia humana que va más allá del turismo convencional: comprende rituales, cantos y conocimiento milenario. Esto transforma el viaje en una experiencia cultural auténtica.

3. Aventura en ríos, lagos y selva

El Amazonas no se limita al río principal: incluye canales, lagos internos y senderos selváticos. Un plan de 4 días en el Amazonas Colombia combina navegación en canoa, trekking nocturno y baños en aguas cristalinas. Cada momento tiene su propio tipo de aventura: desde remar al amanecer hasta explorar cuevas o observar delfines. Son paisajes cambiantes y emocionantes.

4. Uso consciente de tiempo

Organizar un viaje al amazonas de varios días permite profundizar sin perder dinamismo. Cuatro días dan para recorrer lugares como Puerto Nariño, la reserva natural Orellana, y llegar hasta la cabecera de comunidades remotas. No se trata de un tour exprés, sino de una experiencia completa sin saturarte. Aprovechas cada jornada al máximo.

5. Apoyo a proyectos locales

Un plan de 4 días en el Amazonas Colombia genera impacto positivo. Muchos operadores trabajan con comunidades locales y conservacionistas. Al viajar, compras artesanías, financias guardaparques, o ayudas a escuelas rurales. Es un turismo responsable que nace de la sostenibilidad y contribuye a conservar la selva, la cultura y el futuro del Amazonas.

¿Qué hacer en Amazonas, Colombia en 4 días?

Durante un viaje al amazonas de cuatro días, puedes:

  1. Navegar por el río Amazonas y sus afluentes para avistamiento de delfines rosados.

  2. Explorar senderos guiados para ver aves, insectos y flora exótica.

  3. Dormir en malocas tradicionales y aprender de artesanía genética.

  4. Visitar comunidades como los Ticuna, Tikuna, Yagua, compartiendo ceremonias y saberes.

  5. Pasar una noche en la selva para observar estrellas, grillos y escuchar los sonidos de la noche.

  6. Hacer pesca artesanal y saber cómo conviven con la selva.

  7. Conocer el centro de la reserva nacional y el malecón de Puerto Nariño.

  8. Participar en proyectos de conservación, limpieza de orillas o reforestación.

¿Cuántos días se recomienda ir al Amazonas?

El mínimo sugerido es un viaje al amazonas de al menos cuatro días. Tres días resultan muy justos y no dan tiempo para interactuar con comunidades. Cinco o siete días permiten mayor profundidad, pero cuatro días representan un equilibrio ideal: suficiente para conocer flora, fauna, poblados y tener un tiempo de conexión real. Cuatro días permiten explorar sin prisa, ni saturación.

¿Cuál es la mejor época para viajar al Amazonas colombiano?

La selva amazónica tiene dos estaciones: lluvia e invierno. Para un viaje al amazonas, la mejor época va de junio a septiembre. Los planes amazonas durante estos meses son más cómodos, los canales están navegables y los senderos no están inundados. También puedes optar entre diciembre y marzo. Pero entre junio y septiembre las condiciones son ideales para ver fauna y disfrutar sin excesos de lluvia.

En tu viaje al amazonas, el camino entre la selva y los ríos se convierte en parte del destino. El plan de 4 días equilibra aventura, cultura y descanso, con un trayecto bien organizado que garantiza inmersión sin prisas. Este sería tu próximo gran viaje: el Amazonas Colombia te espera.

¿Quieres asesoría y reservar tu tour al instante? 🌟 Haz clic en el botón de WhatsApp y nuestro equipo estará listo para ayudarte. 🗺️✨ ¡Tu aventura en el Amazonas comienza aquí! 🚶‍♂️💬

Highlights

  • 🗓️Salidas programadas 2025 🗓️
  • Pregúntanos
  • 🕒 Marzo 20 al 23
  • 🕒 Junio 27 al 30

Itinerary

Día 1 ¡Bienvenida y comienzo de la aventura! 🌿🚤
Día 1 ¡Bienvenida y comienzo de la aventura! 🌿🚤

A la 1:00 PM, en el punto de encuentro, nuestros guías te darán la bienvenida 🙌 y presentarán el itinerario del día. Desde el puerto fluvial de Leticia navegaremos por el imponente río Amazonas 🌊 hasta Bocas de Amacayacu. Luego, cambiaremos de lancha para llegar a la comunidad San Antonio 🛶, donde recibirás tu habitación, recorrerás el poblado y conocerás sus costumbres. Finalizaremos con una deliciosa cena 🍽️ y descanso 🌌.

Día 2: Conexión con la naturaleza y cultura indígena 🌿🛶
Día 2: Conexión con la naturaleza y cultura indígena 🌿🛶

Conoceremos las tradiciones de la comunidad indígena Tikuna a través de un recorrido por sus chagras 🌱, atravesando selva virgen y antiguos cultivos 🌳. Aprenderemos sobre plantas medicinales 🌿 y árboles maderables, y viviremos un safari para conocer el árbol más antiguo de la zona y avistar osos perezosos 🦥. Luego, navegaremos en canoas por el río Amacayacu hasta Puerto Nariño, donde caminaremos 4 horas selva adentro explorando el impresionante ecosistema tropical 🌴. Una vez allí, almorzaremos 🍽️, descansaremos y realizaremos un city tour 🏘️, finalizando con un hermoso atardecer desde el mirador 🌅. Cena y descanso.

Día 3: Encuentro con los delfines y la cultura local 🐬🌅
Día 3: Encuentro con los delfines y la cultura local 🐬🌅

El día comienza en Puerto Nariño con un desayuno típico que recargará nuestras energías 🍳✨. Visitaremos la comunidad San Martín, donde aprenderemos sobre sus tradiciones y disfrutaremos un delicioso almuerzo 🍽️. Luego, tomaremos una lancha hacia el lago Tarapoto para vivir una experiencia única: interactuar y nadar con delfines rosados y grises 🐬 mientras escuchamos las fascinantes historias de este ecosistema contadas por nuestros guías locales 🌿. Finalizaremos con cena y descanso bajo el encanto de la selva 🌌.

Día 4: Despedida del Amazonas 🌿🐟
Día 4: Despedida del Amazonas 🌿🐟

Iniciaremos temprano para adentrarnos en la selva y realizar el avistamiento del majestuoso pez Pirarucú 🐟, el más grande del Amazonas. Después del almuerzo 🍽️, regresaremos a Leticia, donde podrás disfrutar un tiempo libre para recorrer la plaza 🛍️ y realizar algunas compras. Finalmente, nos prepararemos para regresar a Bogotá, llevando con nosotros la energía y magia de la gran selva amazónica 🌌✨. ¡Fin de nuestros servicios!

Included/Excluded

  • Incluye
  • ✅Transporte:Transporte Fluvial y todos los traslados internos
  • ✅Alojamiento:Alojamiento 1 noche en comunidad San Martin De Amacayacu, (alojamiento comunitario), Alojamiento 2 Noches en puerto Nariño (Hostal con ventilador)
  • ✅Alimentación: Desayunos X 3, Almuerzos X 3, Cenas X 3, Refrigerios X 4, Hidratación
  • ✅Actividades: Paseo en lancha por río Amacayacu, Visita Lago Tarapoto y avistamiento de delfines rosados y grises, Visita e interacción con la comunidad indígena Tikuna en San Martin de Amacayacu, Comunidad San Francisco, Balsaje en el río Amacayacu, Caminatas por selva primaria y secundaria, Caminata Nocturna, Caminata ecológica entre la comunidad San Martin De Amacayacu y Puerto Nariño (7 KM aproximadamente), Avistamiento el pez mas grande del amazonas Pirarucú, City tour en Puerto Nariño.
  • ✅Otros: Guías locales , Souvenir, Seguro de asistencia medica, Ingreso a las comunidades, Ingreso a los atractivos y reservas naturales, Costo ingreso Puerto Nariño, Costo ingreso San Antonio.
  • No incluye 🚫
  • 🚫Impuesto de ingreso a Leticia ($35.000 por persona, se paga directamente en el aeropuerto)
  • 🚫Gastos no especificados en el plan.
  • 🚫Tiquetes aéreos desde Bogotá

Duraciones

4 Días

Tour's Location

Leticia, Amazonas

FAQs

¿Qué indumentaria debo llevar?

Recuerda que el destino es clima cálido por lo tanto se debe llevar ropa muy cómoda de colores claros, de secado rápido, camisetas y shorts para tres días , sin embargo días antes al viaje enviaremos todas las recomendaciones y especificaciones de lo que se debe llevar

¿Debo llevar dinero?

Todo depende de cada persona y lo que quiere comprar en el camino durante las paradas que tenemos para descansar, dar algunas propinas y llevar diferentes suvenires

¿Cómo es la acomodación en el hospedaje?

Recuerda que nos hospedaremos en alojamientos rurales, por lo tanto la mayoria del hospedaje será en cabañas de acomodacion multiple.

¿Tenemos menús vegetarianos?

Claro que sí, unos días antes se enviara con detalle los menús que tomaremos para que cada participante escoja a su gusto, además si usted es vegetariano hágalo saber a la persona que le hizo la reserva

¿Dónde es el punto de encuentro?

El punto de encuentro sin la opción de transporte es directamente en Leticia o Puerto Nariño

¿Desde qué edad se puede realizar la actividad?

Desde los 10 años de edad con la compañía de uno de los padres

¿Debo tener vacunas para este viaje?

Si, se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla.

Reviews

5/5
Excellent
Based on 0 review
Excellent
1
Very Good
0
Average
0
Poor
0
Terrible
0
Showing 1 - 0 of 0 in total

Write a review

from $1.300.000

Inquiry

You might also like