from $980.000
Book Now

Aventura en los cañones del río Guejar y Guapé

Mesetas, Meta
Excellent
Duration

2 dias

Tour Type

Specific Tour

Group Size

20 people

Languages

Español

Overview

Rafting en el Cañón del Río Güejar y Guapé

Colombia es un país de una belleza natural incomparable, con una gran diversidad de paisajes y ecosistemas. En el departamento del Meta, ubicado en la región amazónica, se encuentran los Cañones del Río Güejar y Guapé, dos maravillas naturales que ofrecen una experiencia de aventura única para toda la familia.

¿Qué son los Cañones del Río Güejar y Guapé?

Los Cañones del Río Güejar y Guapé son formaciones geológicas que se han formado a lo largo de millones de años por la acción del agua. El Río Güejar es un río de montaña que nace en la Cordillera Oriental y fluye a través de un cañón de paredes verticales de hasta 100 metros de altura. El Río Guapé es un río de menor caudal que también fluye a través de un cañón, pero con paredes más bajas.

¿Qué actividades se pueden realizar en los Cañones del Río Güejar y Guapé?

Los Cañones del Río Güejar y Guapé son un destino ideal para los amantes de la aventura. En esta zona se pueden realizar una gran variedad de actividades, como:

  • Rafting: El rafting es una actividad acuática que consiste en descender ríos rápidos en balsas inflables. El Río Güejar es un río ideal para la práctica del rafting, ya que cuenta con rápidos de clase III y IV.
  • Tubing:El tubing es una actividad acuática que consiste en deslizarse por ríos en tubos inflables. El Río Guapé es un río ideal para la práctica del tubing, ya que cuenta con aguas tranquilas y cristalinas.
  • Senderismo:Los Cañones del Río Güejar y Guapé cuentan con una gran variedad de senderos para caminatas. Estas caminatas ofrecen la oportunidad de explorar la belleza natural de la zona y observar la fauna y flora local.
  • Observación de aves:Los Cañones del Río Güejar y Guapé son un paraíso para los observadores de aves. En esta zona se pueden observar más de 300 especies de aves, entre las que se encuentran el paujil, el tucán, el colibrí y el guacamayo.
  • ¿Estás buscando una experiencia de aventura inolvidable? ¡Reserva ahora tu paquete turístico a los Cañones del Río Güejar y Guapé!

5 razones para ir de aventura en los cañones del río Guejar y Guapé

Adentrarse en los paisajes del río Guejar y Guapé es una experiencia que cambia la forma en la que se percibe el turismo de naturaleza en Colombia. En esta región, ubicada en el departamento del Meta, se entrelazan la fuerza del agua, la belleza de los cañones, la selva y una historia resiliente. La aventura en los cañones no solo es adrenalina y paisaje: es conexión, aprendizaje y contemplación profunda. Aquí te comparto cinco razones poderosas para emprender esta travesía.

1. Nadar entre formaciones milenarias

Una de las principales razones para visitar el río Guejar y Guapé es la posibilidad de nadar o hacer tubing entre gigantescas formaciones rocosas. El Cañón del Güejar y Guape se formó hace millones de años, y hoy sus paredes altas, de más de 30 metros, enmarcan las aguas turquesas que avanzan entre curvas y pozas naturales. Este escenario no es solo visualmente impactante, sino que te permite sumergirte en un entorno puro y casi intacto. Actividades como el Cañón del río Guape tubing te permiten deslizarte sobre el agua mientras el entorno cambia de forma constante: cavernas, cascadas, túneles de vegetación y columnas de piedra te acompañan en un recorrido que es tanto físico como emocional.

2. Turismo consciente y sostenible

Ir de aventura en los cañones del río Guejar y Guapé es apoyar un modelo de turismo comunitario y ecológico. Las comunidades locales, antes afectadas por el conflicto armado, hoy lideran iniciativas de conservación, educación ambiental y guianza turística. Muchos de los operadores que ofrecen el Cañón Guape tour o la Travesía río Güejar son familias campesinas o asociaciones que han hecho del ecoturismo su fuente de ingresos y su herramienta de paz. Al visitar esta región, contribuyes a un sistema sostenible que protege el entorno natural y empodera a sus habitantes. La experiencia es más auténtica, más humana y profundamente transformadora.

3. Una travesía para todos los niveles

Aunque el lugar suena salvaje, lo cierto es que hay actividades para todos los perfiles. La Travesía río Güejar puede adaptarse a quienes buscan acción —rafting, canyoning o tubing— y a quienes prefieren algo más tranquilo como caminatas, baños en pozas naturales o contemplación de aves. Hay Planes en el río Guejar de medio día, un día completo o incluso experiencias de varios días con alojamiento rural. Esto hace que el destino sea ideal tanto para aventureros como para familias, parejas o grupos de amigos que quieren salir de lo convencional sin exponerse a riesgos innecesarios. El Cañón del Güejar y Guape tiene opciones para todos.

4. Paisajes que parecen de otro planeta

Quienes han hecho la Travesía río Güejar coinciden en algo: la belleza del lugar es imposible de describir con palabras. Las Imágenes del río Guejar muestran pozas esmeralda, cascadas cayendo sobre paredes rojizas, piedras esculpidas por siglos de corriente y cielos despejados que contrastan con la selva densa. En el Cañón Río Guape, las rocas gigantes crean pasadizos estrechos que te hacen sentir en una película. Las tonalidades del agua cambian según la luz del día y la estación del año. Todo es tan limpio, tan vibrante, que por momentos se siente como si uno estuviera cruzando un mundo nuevo. Hacer aventura en los cañones del río Guejar y Guapé es sumergirse en un paisaje que desafía cualquier expectativa.

5. Cercanía, seguridad y fácil acceso

Otro punto a favor del río Guejar y Guapé es su accesibilidad. Desde Villavicencio hay rutas pavimentadas hasta Mesetas, municipio base para la mayoría de tours. Desde allí, los trayectos al río son cortos y seguros. La zona, antiguamente restringida, hoy es un ejemplo de transformación social, con presencia de guías certificados, normas ambientales y puntos de atención turística. Muchas empresas ofrecen el Cañón Guape tour con transporte, alimentación y seguros incluidos. Además, gracias al trabajo constante de promoción turística, hoy es muy fácil encontrar información sobre Planes en el río Guejar, servicios de guías locales y recomendaciones logísticas. Esto permite que la aventura en los cañones sea cómoda, segura y profundamente gratificante.

¿Dónde se encuentra el cañón del río Guape?

El Cañón del río Guape está ubicado en el departamento del Meta, en la región del Alto Ariari, muy cerca del municipio de Mesetas. Esta zona hace parte del piedemonte llanero, donde la cordillera Oriental comienza a fundirse con los llanos orientales. Es un lugar de selvas húmedas, montañas medianas y ríos que han labrado cañones de gran belleza y profundidad.

Acceder al Cañón Río Guape es más fácil de lo que parece. Desde Villavicencio se puede llegar a Mesetas en unas cinco horas por carretera, y desde allí el trayecto hasta el cañón es de menos de una hora. Muchos operadores turísticos incluyen el transporte desde el municipio y todo el equipo necesario para vivir la experiencia. Aunque menos conocido que el río Güejar, el Cañón del Güejar y Guape sorprende a quienes lo visitan por la fuerza de su paisaje y el ambiente puro que lo rodea. Dentro del circuito turístico del Meta, representa una joya aún poco explorada, perfecta para quienes buscan un contacto auténtico con la naturaleza.

¿Cuáles son las 5 maravillas del río Güejar?

El río Guejar y Guapé esconde joyas naturales que muchos visitantes no imaginan. Las cinco maravillas más destacadas del río Guejar y Guapé son:

  1. Las formaciones rocosas milenarias: columnas, pasadizos y paredes de piedra de hasta 40 metros de altura.

  2. Las pozas esmeralda: aguas transparentes y de colores vibrantes, perfectas para nadar o relajarse.

  3. Las cascadas ocultas: algunas solo se descubren en tours guiados y parecen sacadas de cuentos.

  4. La biodiversidad del entorno: aves, mariposas, monos y peces hacen parte del paisaje diario.

  5. La experiencia del tubing y rafting: actividades que permiten recorrer el río desde dentro, como parte del paisaje mismo.

Estas maravillas hacen del Cañón del Güejar y Guape un lugar único. Las Imágenes del río Guejar que circulan en redes no le hacen justicia a la intensidad de lo que se vive allí. Por eso cada vez más personas eligen estos destinos para tener una experiencia real, orgánica y profundamente inspiradora.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Cañón del Guejar?

La mejor época para visitar el Cañón del Güejar y Guape es durante la temporada seca, que va de diciembre a marzo y de julio a agosto. En estos meses el nivel del río baja, el agua se vuelve más cristalina y las actividades como tubing, rafting o caminatas se pueden realizar con mayor seguridad. Además, durante estas fechas las lluvias son menos frecuentes, lo que mejora las condiciones del terreno y permite que las excursiones sean más placenteras.

Durante la temporada seca, la Travesía río Güejar se convierte en una experiencia tranquila y muy visual. Los Planes en el río Guejar durante esta época incluyen recorridos largos con paradas en pozas, saltos desde rocas y visitas a las Imágenes del río Guejar más conocidas. Si bien el lugar puede visitarse todo el año, es recomendable evitar los picos de lluvia entre abril y junio, cuando el caudal del río puede dificultar ciertas actividades.

 

Highlights

  • 📆 Próximas fechas 2024 📆
  • FEBRERO 24 y 25 DE 2024

Itinerary

Día 0: Bienvenida

El punto de encuentro será en Bogotá, abordaremos un transporte terrestre que nos llevará rumbo hacia el departamento del Meta, esperando llegar al municipio de Mesetas en horas de la mañana

Día 1: Los rápidos de Río Güejar

Iniciaremos el día desayunando y haciendo checkout en el hospedaje, para emprender camino hacia el municipio de Mesetas donde nos esperará una aventura impresionante: Tomaremos un casco, un remo y un chaleco y partiremos en una travesía sobre un bote inflable que nos llevará 17 kilómetros haciendo rafting por aproximadamente 6 horas. Durante el recorrido tomaremos el almuerzo y el refrigerio en dos puntos estratégicos de la travesía.

Día 2: Paraíso de cascadas

Después de nuestro viaje desde Bogotá llegaremos al  municipio de mesetas en donde tomaremos nuestro desayuno para luego subirnos en  unos Jeeps 4X4 que nos trasladarán hasta la vereda la Argentina, lugar donde empezará nuestra travesía por las inmediaciones del PNN Serranía de la Macarena en donde haremos un circuito para conocer 3 maravillosas cascadas en medio de la selva, después de esto tomaremos nuestro almuerzo en el casco urbano de la vereda, luego iniciaremos nuestro retorno hasta Mesetas, haciendo una parada en el camino  visitaremos uno de los mejores miradores hacia la Serranía de la Macarena

Included/Excluded

  • ✅ Bogotá – Mesetas – Bogotá Transportes internos
  • ✅Alojamiento En Cabañas Campesinas, acomodación múltiple
  • ✅Actividades Rafting, Senderismo y visita a todos los lugares descritos en el itinerario, Tour de cascadas
  • ✅Alimentacion 2 Desayunos, 2 almuerzos, 1 Cenas 1 refrigerio
  • ✅Seguro contra riesgo
  • ✅Acompañamiento logístico
  • ✅guías sobre el terreno
  • ⛔ Snacks y bebidas
  • ⛔ Gastos personales, souvenirs
  • ⛔ Gastos no especificados en el plan.

Duraciones

2 Días

Tour's Location

Mesetas, Meta

FAQs

¿Puedo ir solo(a) a la expedición?

Puedes comprar desde un cupo y buscaremos anexarte a un grupo en las fechas programadas.

¿Desde donde parten los buses?

Los buses partirán desde Bogotá.

¿Sí estoy en otro lugar que opciones tenemos de transporte?

Podemos asesorarte para que llegues al municipio de Mesetas en el Meta, desde allí te cubriremos con el transporte interno, regresando al finalizar al punto de partida en Mesetas

¿Es necesario saber nadar para hacer las actividades en agua?

No, nuestros guías e instructores te prestarán las medidas y el equipo de seguridad necesario para hacer las actividades.

¿Es seguro viajar a este lugar?

Sí, es una zona que estuvo inmersa en el conflicto interno, después del proceso de paz este lugar e ha configurado como un territorio libre de grupos armados, y en búsqueda de paz y progreso

Reviews

5/5
Excellent
Based on 0 review
Excellent
1
Very Good
0
Average
0
Poor
0
Terrible
0
Showing 1 - 0 of 0 in total

Write a review

from $980.000

You might also like