Disfruta del Tour a la Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas, 3 días maravillosos de esparcimiento, recreación, actividades físicas, exploraciones, descubrimientos y más.
Este es uno de nuestros planes de turismos más especiales por la relevancia que tiene La Guajira en la historia no solo colombiana, sino de toda América Latina.
Ven y disfruta los paisajes, actividades, el contacto con la naturaleza y mucho más. Te garantizamos que serán 3 días de tour extraordinarios.
Una forma diferente de vivir la naturaleza:
La Alta Guajira esta en la región septentrional del departamento, mayormente está cubierta por suelos desérticos y allí se concentra la mayoría de la población wayúu.
Abarca el territorio peninsular propiamente dicho, donde se localizan el Cabo de la Vela, Punta Gallinas, Bahía Honda y la Serranía de la Macuira, pertenecientes a Uribia, el único municipio de la región, considerado a su vez como la capital indígena de Colombia.
Lo más maravilloso es que mientras se considera desierto a un paisaje uniforme y predecible, este tour a la Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas te permitirá descubrir que en el desierto de la Alta Guajira viven animales adaptados al entorno, y que no se encuentran en otros ecosistemas.
Los planes en la Guajira te darán otra perspectiva de lo natural
La flora de la Guajira cuenta con la capacidad de vivir con poca o ninguna fuente de agua, es algo que te maravillará, además de la presencia de playas solitarias, lo que se debe a la poca presencia de centros urbanos cerca del litoral, también conocerás:
- Las salinas de Manaure.
- Uribía, capital indígena de Colombia.
- El desierto.
- La cultura Wayuu.
- Su gastronomía y lugares emblemáticos
- Cabo de la vela
- Punta Gallinas
El Viaje a la guajira es un plan que definitivamente debes tomar si quieres vivir una experiencia inolvidable.
¿Qué incluye este maravilloso Tour a la Guajira?
El plan comienza en la capital del departamento de la Guajira, considerada como unas de las ciudades fundada por los españoles más antiguas de América, siendo Riohacha el epicentro de esta aventura por la Alta Guajira.
Incluye explorar y conocer los lugares que hemos mencionado, como las salinas de Manaure y Uribía capital indígena de Colombia, lugares emblemáticos que son únicos en el punto más al norte de Suramérica.
Con este Tour conocerás Cabo de la Vela, Punta Gallinas y las dunas de Taroa, entre otros lugares.
Un plan perfecto para hacerlo en pareja
La Guajira es el departamento más al norte de Colombia y cuenta con un potencial natural gracias a la diversidad ecosistémica única en el mundo.
Aquí podemos encontrar desde nieves perpetuas hasta bosques secos tropicales los cuales albergan gran cantidad de flora y fauna que difícilmente se encuentra en otro lugar del planeta. Es un plan perfecto para parejas, juntos podrán contemplar toda la belleza de este lugar.
Es un plan que se ajusta a tus preferencias
También es perfecto para hacerlo en familia, con un grupo de amigos, o como un plan de retiro a la Guajira con compañeros de trabajo.
Y si prefieres venir solo, también puedes hacerlo, nosotros nos encargamos de asignarte a un grupo para reunir los requisitos mínimos.
Haz tu reserva hoy
Esta será una experiencia que definitivamente te cambiará tu forma de pensar. Vas a querer volver, así que toma acción y asegúrate de no perderte este maravilloso tour.
5 razones para hacer un tour a La Guajira, visitando Cabo de la Vela y Punta Gallinas
A continuación, cinco razones clave para que tu viaje a La Guajira incluya Cabo de la Vela y Punta Gallinas, dos destinos emblemáticos.
1. Paisajes extremos y contrastantes
Un tour a La Guajira te lleva por paisajes de tierra roja, desierto y mar turquesa. En Cabo de la Vela, las dunas se lanzan al mar y el viento forma paisajes únicos. Luego, continúa hacia Punta Gallinas, el punto más septentrional de América del Sur, donde ves un espectáculo geográfico: acantilados abruptos abrazando el mar, playas silenciosas y reflejos del horizonte sin fin. Este contraste hace que cada tramo del viaje a La Guajira sea emocionante.
2. Cultura Wayúu auténtica
Conocerás la cultura Wayúu, uno de los pueblos indígenas más grandes del país. En Cabo de la Vela, participarás en ceremonias de flores, caminatas con guía Wayúu y la oportunidad de dormir en hamacas bajo el cielo desértico. Luego, hacia Punta Gallinas te muestra más de su hospitalidad, su uso de adornos y su sabiduría ancestral.
3. Aventura sobre dunas y mar
Combina la conducción por terrenos desérticos, la subida a dunas gigantes y baños en piscinas naturales. En Cabo de la Vela subes a la duna más alta para deslizarte y luego tomas sol en el mar. Luego, sigue hasta Punta Gallinas, donde verás los famosos faros y acantilados, y te refrescarás en playas apartadas. No es solo turismo; es aventura pura.
4. Atardeceres y amaneceres inolvidables
En cada tramo, los atardeceres de Cabo de la Vela ofrecen una paleta de fuego sobre el mar. Y en Punta Gallinas, el amanecer se levanta desde el infinito, iluminando faros y dunas. Estas experiencias hacen que sea mágico, casi espiritual, vividas en silencio o en comunidad con otros viajeros.
5. Experiencia de conexión y desconexión
En Cabo de la Vela o Punta Gallinas, la comunicación se reduce a miradas, viento y conversación frente a paisajes. El silencio acompaña el viaje y permite observar, estar presente y conectarse con lo esencial. Estas son las razones por las que muchos consideran que viajar transformó su forma de ver el mundo.
¿Cuál es la mejor época para viajar a La Guajira?
La mejor época es durante la temporada seca, entre diciembre y abril. Los cielos están despejados, el clima es cálido y el mar tranquilo. Eso hace que sea más seguro y placentero. Evita los meses de lluvia o tormentas cerca a mayo o octubre, cuando puede llegar agua del Caribe.
¿Cuántos días se recomienda ir a La Guajira?
Un plan ideal dura entre 4 y 6 días. Esto permite hacer el tour con calma: dos noches en Cabo de la Vela, para explorar dunas, mar y pueblos Wayúu, y dos noches en Punta Gallinas, para ver amaneceres, faros y playas remotas. Así tienes tiempo para descansar y sumergirte culturalmente. Un viaje a La Guajira de menos de cuatro días suele ser muy apresurado.
¿Cuándo empiezan las lluvias en La Guajira?
Las lluvias comienzan alrededor de mayo, alcanzando su máximo entre julio y agosto. Si planeas un tour a La Guajira, debes evitar esa temporada si buscas cielos despejados y buena experiencia en Cabo de la Vela y Punta Gallinas.
Leave a review