from $550.000
Book Now

2 días de Trekking en el Cocuy: vive la travesía

Güican, Boyacá
Excellent
Duration

2 días

Tour Type

Specific Tour

Group Size

1 person

Languages

Español

Overview

Disfruta de Trekking en el Cocuy con este plan que te lleva al El Parque Nacional del Cocuy, que es uno de los lugares más importante en toda la geografía de Colombia.

Por eso nuestro plan de Trekking en el Cocuy se ha convertido en el destino favorito de colombianos y extranjeros.

Es un plan de senderismo en ascenso, que te permitirá disfrutar del aire fresco y especial del Nevado del Cocuy y de la vegetación, el clima, la vista y la emoción de hacer uno de los recorridos más importantes.

Es un plan de senderismo en el nevado con dificultad media, así que lo podrás disfrutar al mismo tiempo que retas tu fortaleza física y mental.

El trekking en el Cocuy: una forma especial de disfrutar la travesía   Nevado del Cocuy

El Parque Nacional Natural Cocuy es uno de los 59 parques nacionales naturales de Colombia. Se encuentra en el centro-oriente del país, en el límite entre los departamentos de Boyacá y Arauca, con una extensión de 3.060 km².

El territorio del parque está dentro de las jurisdicciones municipales de Güicán, Chita, El Cocuy, El Espino, Chiscas y Cubará en Boyacá, Sácama en Casanare, y Tame y Fortul en Arauca.

Fue creado mediante acuerdo del Ministerio de Agricultura No 0017 del 2 de mayo de 1977. Y ofrece una experiencia única gracias a sus características especiales.

2 días para vivir la travesía  Nevado del Cocuy

Son 2 días de experiencia inolvidable, con comidas incluidas (ver en la información específica más abajo). Para la realizacion de este tour debes tener en cuenta que se integrara:

  • Una travesía de senderismo en ascenso.
  • La posibilidad de escoger una de las tres rutas ( de acuerdo a condiciones climaticas e indicaciones del guía): Ruta Ritacuba, Laguna Grande de la Sierra y Pulpito del Diablo.
  • Visita al baño de los Frailejones.

Vas a contemplar lugares y paisajes hermosos, a medida que asciendes hasta llegar a la cumbre y sentir la satisfacción de un objetivo logrado.

¿Qué incluye este maravilloso plan?

. Transporte desde Bogotá incluyendo traslados internos a las areas que estaremos conociendo durante el tour.

Una noche de alojamiento en acomodacion compartida, estaremos comapartiendo en un hotel rural donde disfrutaremos de una vista increible.

Alimentacion completa incluyendo dos desayunos, dos almuerzos y una cena.

Ingreso al Parque Nacional Natural – Ascenso al púlpito del diablo, al Ritacuba blanco o la laguna grande de la sierra (según disponibilidad)

Visitaremos el valle de los frailejones.

Guianza profesional de alta montaña- ascenso a borde de glaciar (dependiendo del clima y la condición de cada persona).

 

Un plan perfecto para hacerlo en pareja: Trekking en el Cocuy

Nuestro plan Trekking en el Cucuy es perfecto para parejas. Subir a través de los senderos del nevado en pareja fortalece el vínculo, tendrás espacio para la contemplación en pareja y la meditación.

Tras hacer senderismo en el nevado del Cocuy sentirán renovación de espíritu, equilibrio de la energía y tendrán recuerdos para compartir juntos.

Es un plan que se ajusta a tus preferencias

También es un plan al que puedes venir en solitario si lo prefieres, si te quieres apartar de la rutina y el día a día.

De igual forma lo puedes aprovechar en grupo.

Haz tu reserva hoy

De la manera en la que decidas hacer este tour en el nevado del Cocuy, aquí te esperamos con la mejor disposición para que tengas una extraordinaria experiencia.

 

tenemos salidas con fehas programadas, consultanos por whatsaap

Conoce más planes aquí.

Síguenos en Instagram.

5 razones para hacer 2 días de Trekking en el Cocuy: vive la travesía

El Trekking en el Cocuy es una de las experiencias más impactantes que se pueden vivir en la geografía colombiana. Recorrer la Sierra Nevada del Cocuy no solo implica atravesar un paisaje de montañas nevadas, lagunas cristalinas y páramos silenciosos, sino también enfrentarse al propio cuerpo, a la mente y al poder inmenso de la naturaleza. Dedicarse dos días a caminar por este territorio sagrado es una forma de honrar la vida desde el esfuerzo, la contemplación y el descubrimiento. Aquí tienes cinco razones para animarte a vivir esta travesía.

1. Conexión total con un ecosistema único en Colombia

El Trekking en el Cocuy te lleva a caminar por uno de los ecosistemas más puros y biodiversos de Colombia: la alta montaña andina. Allí conviven glaciares milenarios, frailejones que rozan los tres metros, lagunas de origen glaciar y silencios que lo transforman todo. Es una experiencia que te recuerda lo diminuto que eres frente a la grandeza natural. Subir a la sierra nevada del Cocuy es tener acceso privilegiado a un santuario vivo, que conserva su majestuosidad a pesar de los cambios del tiempo. Cada paso en la ruta es una invitación a cuidar, a respetar y a maravillarte.

2. Desafío físico y mental que fortalece tu carácter

Uno de los grandes valores del Trekking en el Cocuy es el esfuerzo. No es una caminata sencilla ni turística: es una travesía exigente que requiere preparación, atención y humildad. Durante dos días estarás rodeado de alturas que superan los 4.000 metros, pendientes empinadas, cambios bruscos de clima y un terreno que demanda cada músculo. Pero ahí está la magia: lo que vives te transforma. Subir a la sierra nevada del Cocuy no solo fortalece el cuerpo, también fortalece la voluntad. Superar el cansancio, el frío y la duda hace que regreses con más claridad y confianza en ti.

3. Paisajes que parecen de otro planeta

El Parque Nacional Natural El Cocuy ofrece postales que parecen de otro mundo. Durante tu Trekking en el Cocuy, verás glaciares que cuelgan de montañas majestuosas, piedras cubiertas de líquenes multicolores, senderos envueltos por neblina, y cielos limpios donde las estrellas parecen al alcance de la mano. En dos días puedes recorrer rutas como la Laguna Grande de la Sierra o la Laguna de la Plaza, donde los reflejos del agua duplican la belleza del entorno. Cada metro ganado en la subida es una recompensa visual. Los planes al Cocuy no se comparan con ningún otro destino de montaña en Colombia.

4. Desconexión real: sin celular, sin ruido, sin prisa

Pasar dos días de Trekking en el Cocuy te desconecta del ritmo acelerado y te conecta con lo esencial. En este territorio no hay señal de celular, no hay notificaciones, no hay agendas apretadas. Solo estás tú, tu respiración, el ritmo de tus pasos, y la naturaleza como único espejo. Esta desconexión no es una pérdida, es una ganancia. Vuelves a lo simple, a lo verdadero, a lo que habías olvidado por estar demasiado ocupado. Es uno de los planes al Cocuy más poderosos si necesitas un reinicio mental y emocional.

5. Acceso a rutas marcadas con acompañamiento experto

A diferencia de otras travesías de montaña, el Trekking en el Cocuy se puede hacer de forma segura gracias a las rutas señalizadas y al trabajo de guías locales certificados. Esto no solo garantiza tu bienestar, sino que permite disfrutar del paisaje sin preocuparte por perder el camino. Existen rutas pensadas específicamente para caminatas de 1 o 2 días, lo que hace posible planear una escapada corta pero profundamente transformadora. Subir a la sierra nevada del Cocuy acompañado por quienes conocen la montaña te da tranquilidad, contexto y un respeto más profundo por el lugar.

¿Cuánto dura la caminata al Cocuy?

La duración del Trekking en el Cocuy depende de la ruta que elijas. Existen tres senderos principales habilitados para los visitantes: el sendero Laguna Grande de la Sierra, el sendero Ritacuba Blanco y el sendero Lagunillas-Púlpito del Diablo. Cada uno tiene una duración diferente, pero en promedio una caminata de un solo día puede durar entre 6 y 8 horas (ida y vuelta). Si haces dos días de travesía, puedes combinar rutas o hacer una sola con más tiempo para descansos, contemplación y adaptación.

Elegir planes al Cocuy de dos días es ideal para quienes desean vivir una experiencia profunda sin comprometer una semana entera. Es el equilibrio perfecto entre exigencia y contemplación. Cada minuto en la montaña vale el esfuerzo.

¿Qué tan difícil es subir El Cocuy?

Subir a la sierra nevada del Cocuy no es una actividad extrema, pero sí demanda buena condición física y preparación previa. La dificultad varía según la ruta, pero en general se considera un trekking de nivel intermedio a alto. El factor más desafiante es la altitud: muchas de las caminatas superan los 4.000 metros sobre el nivel del mar, lo que puede provocar fatiga, dolor de cabeza o mal de altura si no te aclimatas correctamente.

Por eso, antes de iniciar el Trekking en el Cocuy, se recomienda llegar un día antes a un municipio cercano como El Cocuy o Güicán para adaptarse. Llevar ropa adecuada, hidratarse bien y caminar a un ritmo constante ayuda mucho. Con guía, el ascenso se hace más manejable y seguro. Los planes al Cocuy bien organizados permiten disfrutar sin exponerte a riesgos innecesarios.

¿Cuál es la mejor época para ir al Cocuy?

La mejor época para hacer Trekking en el Cocuy es durante la temporada seca: de diciembre a marzo y de julio a septiembre. En estos meses hay menor probabilidad de lluvias, los caminos están más estables y los paisajes se pueden apreciar con mayor claridad. Subir a la sierra nevada del Cocuy en temporada de lluvias no es recomendable, ya que los senderos se vuelven resbalosos y la neblina puede reducir la visibilidad.

Durante la época seca, los cielos están más despejados y las condiciones son ideales para fotografías, observación de flora y fauna, y travesías seguras. Muchos planes al Cocuy incluyen hospedaje en cabañas rurales y alimentación local, por lo que es clave reservar con anticipación, especialmente en temporadas altas.

Realizar Trekking en el Cocuy es abrir una puerta hacia una experiencia que transforma el cuerpo, la mente y el espíritu. No importa cuántas montañas hayas subido antes, esta tiene algo que ninguna otra ofrece: una mezcla perfecta de majestuosidad, silencio y sabiduría ancestral que se queda contigo mucho después del descenso.

Temperatura

-6 °C

Altura del lugar

5330 MSNM

Highlights

  • 🗓️Próximas salidas 2025🗓️
  • Febrero 14 al 16
  • Marzo 14 al 16
  • Abril 11 al 13

Itinerary

Día 0: El Encuentro
Día 0: El Encuentro

 

Sí tomas el plan con transporte partiremos el día cero en la noche para viajar hasta Güican de la Sierra

6:00 am: La aventura comienza en Güicán de la Sierra, el punto de encuentro donde nos reuniremos para iniciar esta increíble expedición.

6:30 am: Recarga energías con un delicioso desayuno, preparándonos para un día lleno de emociones y descubrimientos.

7:00 am: Un breve descanso para aclimatarnos a la altura y prepararnos para la emocionante jornada que nos espera.

10:00 am: ¡Es hora de explorar las maravillas del Nevado del Cocuy!

Elige tu propia aventura

El Peñón de la Gloria: Sumérgete en la historia de este lugar sagrado, donde el Cacique Güaicaní lideró un valiente suicidio colectivo hace más de 200 años, en lugar de ceder ante la dominación española.

Pictogramas: Admira las expresiones artísticas de antiguas tribus indígenas como los Chibchas, Muiscas, Tunebos y U'wuas, plasmadas en pictogramas que nos transportan a un pasado lleno de misterio y sabiduría.

Laguna San Pablin: Embárcate en una caminata a través del páramo, un ecosistema único y fascinante, hasta llegar a una laguna escondida entre las montañas. Desde allí, podrás contemplar las majestuosas cumbres nevadas y picos como el Ritacuba Blanco.

 

Santuario de Monserrate: Asciende hasta este santuario ubicado a 3.800 metros sobre el nivel del mar, y sé testigo de una vista panorámica impresionante de la Sierra, si el clima lo permite.

3:00 pm: Después de un día de exploración, repondremos energías con un delicioso almuerzo.

4:00 pm: La tarde es tuya. Explora el encantador pueblo de Güicán, visita su iglesia y monumento, o simplemente relájate en nuestra casa de campo, disfrutando del paisaje y compartiendo con los amables campesinos de la región.

DÍA 2: Desafiando las cumbres y explorando glaciares
DÍA 2: Desafiando las cumbres y explorando glaciares

3:00 am: La montaña nos llama. Un desayuno nutritivo nos dará la energía necesaria para la épica jornada que tenemos por delante. 5:00 am: Después de verificar nuestro registro en Parques Nacionales, nos adentraremos en el corazón del Nevado del Cocuy. Elige tu expedición Laguna Grande de la Sierra: Un paraíso natural te espera. Ascenderemos por paisajes de ensueño, cruzando el Valle de los Frailejones, un ecosistema único en el mundo. La imponente Cascada la Cuchumba nos dará la bienvenida a este reino de la montaña. Ritacuba Blanco: Para los más aventureros, el desafío del glaciar. La recompensa: vistas panorámicas del pico más alto de la Sierra y el majestuoso Ritacuba Negro. Púlpito del Diablo: Una joya de la naturaleza. La leyenda de esta formación rocosa de 70 metros de altura te fascinará mientras admiras su belleza. 5:00 pm: Después de un día de emociones y descubrimientos, regresaremos a nuestro hotel para descansar y compartir las experiencias vividas. 7:00 pm: Con la satisfacción de haber conquistado las montañas, emprenderemos el viaje de regreso a casa, llevando con nosotros recuerdos inolvidables del Nevado del Cocuy.

Included/Excluded

  • ✅ Transporte: Terrestre desde Bogotá
  • ✅ Alimentación: Desayunos x2 - Almuerzos x2 - Cena x1
  • ✅ Hospedaje: 3 noches en Cabaña Campesina
  • ✅ Actividades: Guianza acompañada por equipo profesional al glacial, guía coordinador desde Bogotá, I visita municipio del Cocuy y Güican de la Sierra, caminatas de aclimatamiento
  • ✅ Otros: Póliza de seguro, entradas a parques nacionales, Acompañamiento permanente de guías locales y APH.
  • 🚫 Bebidas y Snaks no estipuladas en el plan
  • 🚫 Equipo personal de Montaña

Duraciones

2 Días

Tour's Location

Güican, Boyacá

FAQs

¿Cuánto tiempo tengo para realizar mi reserva?

Debes hacerlo mínimo con un mes de antelación al viaje, ya que los cupos son limitados pór parte de Parques Nacionales Naturales.

¿Encuentro agua potable durante el trekking?

Antes de comenzar nuestra Xperiencia, cada persona debe cargar por lo menos 2 litros de agua, para consumir durante su trekking. En el transcurso del camino, encontramos agua consumible, pero, siguiendo las recomendaciones del guía.

¿Hay posibilidad de que mi alimentación sea vegana o vegetariana?

Claro,debes informar a la empresa o guías con antelación para poder gestionar este tipo de alimentación.

¿Donde es el punto de encuentro?

El punto de encuentro saliendo desde Bogotá lo indicaremos en la confirmación de la reserva previaminete enviada antes del viaje.

Reviews

5/5
Excellent
Based on 0 review
Excellent
1
Very Good
0
Average
0
Poor
0
Terrible
0
Showing 1 - 0 of 0 in total

Write a review

from $550.000

You might also like